Elección de autoridades. Después de emitir y firmar sus votos cadauno de los cabildantes, se obtiene el siguiente resultado: alcaldede 1er. voto: Luis de Lencina; alcalde de 2do. voto: Juan López deVargas, Regidores: 1º Fernández Montiel Alonso, 2º Cristóbal Matutede Altamirano, 3º Pedro Ruiz de Villegas, 4º Francisco Porras, 5ºFrancisco Calderón, 6º Francisco Rodríguez de Mansilla, Mayordomo:Pero Gómez, Procurador: Josepe Negrete, Alcalde de la Hermandad: Juande Espinosa; Agustín Álvarez Martínez. Alférez Real: El regidor 1ºFernández Montiel Alonso. Fiel Ejecutor: Cristóbal Matute de Altamirano.
-Elteniente de gobernador decide la elección de un alcalde de lahermandad,en favor de Agustín Álvarez Martínez, por estar en paridad de votoscon Juan García Ladrón de Guevara.
-Ante la ausencia del alférezreal electo Fernández Montiel Alonso, el teniente de gobernador se hace cargo del estandarte real, trasladándolo a su casa.
-Nose acepta la renuncia del regidor electo Pedro Ruiz de Villegas, quedebería viajar de Buenos Aires. Juan y asumen los firmantes.
El general Pedro Dávila Enríquez entrega la vara de alcalde de 2ºvoto al regidor Cristóbal Méndez, y la de fiel ejecutor al regidor Pedro González Talaverano, en tanto dure la ausencia de los titularesy mientras el gobernador no disponga otra medida.
El licenciado Gaspar Álvarez Monroy presenta título y documentaciónque le fuera otorgado por el licenciado Gaspar González Pavón, juez de la residencia que debe levantarse al gobierno de Pedro Esteban Dávila, que el cabildo acepta. Jura y asume la vara de la justicia.
Observaciones:Por ausencia del escribano Juan López de Mendoza, que se halla gravement eenfermo y 'sacramentado', dos testigos dan buena fe del acto.
-El escribano presenta un auto del gobernador Lariz, que ordena lesea elevada el acta de la elección para su regulación.
-El alcaldeprovincial Juan de Vargas Machuca solicita que, entretanto el gobernadora pruebe la elección a realizarse, la vara de las alcaldes ordinarios queda en poder de los regidores propietarios.
-Roque de Mendietay Zárate intima una real cédula y solicita la elección de dos alcaldesde la hermandad. Los 3 cabildantes propietarios se oponen, presentandoal alcalde provincial una real provisión que ordena lo contrario. Se resuelve consultar al gobernador.
-Con el voto firmado cada uno de los capitulares presentes, se efectúa la elección. Los 3 cabildantes propietarios no eligen regidores ni fiel ejecutor, por estimar quela presencia de ellos es suficiente para dichos cargos.
-Obtienenmayor número de votos: alcalde de primer voto: capitán Cosme DamiánDávila, alcalde de segundo voto: don Pedro Ramírez de Velazco. Regidores:Alonso Álvarez Delgadillo, Juan de Vega y Robles, Adriano Centurión,Roque de Mendieta y Zárate.
-Procurador: Juan Martínez Carrillo. Mayordomo:Juan Álvarez Salguero. Alférez Real: el regidor tercero. Fiel ejecutor:el regidor cuarto.
-Los 3 capitulares propietarios contradicenla elección. Se dispone remitir el testimonio de la votación al gobernador,y se resuelve que las varas de alcaldes ordinarios queden, en calidadde depósito, en los del año anterior, hasta tanto se reciban noticias del gobernador.
-Copia del auto del gobernador Jacinto de Lariz dado en la reducciónde nuestra señora de los Reyes del Yapeyú, en 20 de noviembre de 1647, ordenando que la elección de 1648 no sea regulada por el teniente de gobernador, sino que quedara en adelante bajo su decisión, paralo cual remitirán a Buenos Aires una copia de la misma, la multa por infracción sería destinada a la caja real y a los gastos del puertode Buenos Aires.
-Copia del acatamiento del auto por el camino, y refirmación de lo manifestado por el alcalde provincial Juan de Vargas de Machuca,en el sentido de que las varas de alcaldes ordinarios queden en poder de los dos regidores propietarios hasta tanto el gobernador regulela eleccion.
Observaciones: Santa Fe, primero de enero de 1648.