Resultados 100 - 105 de aproximadamente 106 de "Fernandez Francisco Antonio Vecino" en período de 1532 a 1900
101.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1798
Tomo XVI B, XVI f 493 v a 495

- Mediante pedimento, los esposos Francisco Mújica María Lorenzo Andrade solicitan de merced una cuadra sita a extramuros, para edificar su vivienda y cultivar la tierra, que linda por el Este calle real en medio, con terreno del finado Antonio Suárez, y por los otros rumbos con tierras realengas, se le concede. A su pedido, se le concede de merced a María Tomaza Salas, medio solar, que linda por su frente al Oeste, calle en medio, con la india Francisca Andino, por el Norte con Tiburcio Zapata, por el Sur “termina con la granja en que se desagua al río la laguna del norte”, y por Este al río. Por un escrito el vecino y comerciante Francisco Solís expone que cederá todos sus bienes para el Hospital mandado erigir en esta ciudad, para la cual pretende hacerse cargo de su fundación y administración del fondo del noveno y medio recaudado. A los efectos de la solicitud que entablará ante la superioridad, solicita al cuerpo produzca un informe a su favor con vista del Procurador General. Se dispone el pedido a este funcionario. En la vista de Cárcel se hallan los siguientes pesos: De la Tenencia del Gobernador: Jacinto Alarcón, indio; José Marcos Torres, Juan Maldonado; José Lorenzo Alarcón; José Antonio Ibarra y Pedro José Quinteros. Del Juzgado de 1° voto: Francisco Correa, remitido por el Alcalde de Paraná; José Francisco Rocha, por una muerte, ladrón y escalamiento; Manuel Pallo Balcarce, por una muerte; Miguel Yapeyú y Mauricio Ayarís por haberse robado una china; Silverio López, por desacato a los jueces, y Francisco Cantero, por robo. Del Juzgado de 2° voto Antonio Fernández, por robar una mujer; José Gregorio Bracamonte y Pallo Ordóñez, acusado de cómplice de una muerte; y José Salvador Arce, por casado 2 veces. Se dispone la libertad de Correa, preso desde hace más de 2 años por no haberse remitido la causa al Alcalde de Paraná que lo envió, y la de Yapeyú y Ayarís, por haberse “falsificado” sospecha. Se pone punto a las causas civiles.

Obs. : En blanco, folio 495 v.

102.
Perteneciente al 15 de Marzo de 1802
Tomo XVII A, XVII f 98 a f 99 v

- El Alcalde 1º informa que procedió a citar a todos los restantes, habiendo respondido José Ignacio de Vera que por sus ocupaciones particulares solicita la autorización para asumir a fines de abril, y Martín Lares que sus enfermedades habituales le impiden venir a recibirse. El cuerpo dispone conminar al 1º a asumir, y al 2º a justificar su falta de salud.

- Ante los respectivos pedidos se conceden de merced: a María Josefa Álvarez, un cuarto de solar, cito en los ejidos, inmediato al de María Josefa Ojeda; y a Manuel Ignacio Chamor, “indio libre natural y vecino” de Santa Fe, otro cuarto de solar, contiguo al de Manuel Fernández.

- Por oficio de la fecha, los Ministros de Real Hacienda solicitan que el oficio que les dirige el cuerpo sean firmados por todos sus miembros y no por uno en nombre de los demás, como se ha hecho últimamente. El Cabildo difiere su tratamiento.

- Asumen sus cargos: José Vicente Roldán, Alcalde de Barrio Sur; Pedro Ramírez, Comisionado de Antonio Thomas y Fermín de la Rosa, de Hernandarias.

103.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.24 - 26

- Sobre reapertura de causas civiles por haber pasado las pascuas.

- Sobre pedimento de Francisco Antonio de Larramendi en que hace presente que su madre, Clara Chavarrieta  compró a “Manuel Fernández y a Xavier y Teresa Samaniego las poblaciones de ranchos y cercos que tenían en la costa del río junto a la Chacarita”como arrendadores de Temporalidades y que el Cabildo había cedido a Francisco Castañeda. Pide entonces, el baldío que queda de merced o por compra para instalar un horno de materiales. Se pasó vista al Síndico de la ciudad.

- Sobre Superior Orden del Virrey de 19 de abril en la cual y “en vista del oficio de este Ilustre Cabildo de doce del mismo, y testimonio” del sorteo y elección del Diputado para la Junta Central objeta que sólo José Migue Carballo está avecindado en la ciudad y los otros, aún siendo naturales de Santa Fe de la Vera Cruz, son vecinos de Lima y Chile “independientes el Virreynato”, por lo ordena se haga una nueva elección en reemplazo de estos.

- Se eligen para cumplir con la orden, previo pedido a la Real Hacienda de constancia de si son o no deudores a: Pedro Tomás de Larrechea, Dr. Aldao, Pedro, Dr. Juan Francisco Seguí; Juan Francisco Tarragona;  Manuel Francisco Maziel; Francisco Antonio de Quintana. Los Ministros de la Real Tesorería contestaron que ninguno era deudor ni por si ni como fiadores, se eligió a los dos vecinos que iban a entrar en el sorteo. Se tomó el voto de cada cabildante, que se anota con nombre y apellido. Hecho el conteo resultó: Pedro Tomás de Larrechea y Juan Francisco Tarragona, con tres votos. Se anotaron los nombres estos dos más Carballo en “tres cedulas de papel que se pusieron bien dobladas en una canastilla de barro y en otra se pusieron otras tres cedulas, de las que una sola tenia escrita esta palabra: Diputado, luego se trajo un niño que de cada cántaro sacó una cedula y en la ultima extraxo el nombre de Don Juan Francisco Tarragona con la otra de la suerte”. Se acordó se hiciera testimonio de lo actuado y se comunicara al Virrey y al interesado.

104.
Perteneciente al 27 de Junio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.41 - 43 v.

- Sobre el punto diferido en la sesión del 25 de junio respecto a la elección del Diputado y teniendo presente la Superior Orden de la Junta Gubernativa del 19 de junio, se procedió a la elección de los vecinos que participarán del Cabildo Abierto. Se eligieron a: Dr. Francisco Antonio de Vera Muxica,  Malaquias, Duarte Nebija, Gregorio Aguiar, Juan Caneto, José Amenabal, Rafael Montines, Pedro Sebayos, el Prior de Santo Domingo, el Guardián de San Francisco, el Comendador de la Merced, José Alcasar, Francisco Fernández, Manuel Villamea, Juan Francisco Tarragona, Manuel Maziel, Melchor Echagüe, José Aguiar, Vicente Poncada, Pedro Morsillo, Gabriel Lasaga, Gabriel Lasaga, hijo, Francisco Xavier Lasaga, Juan Infante, Manuel Pando, Bruno Aguinni, Manuel Sabala, Agustín Iriondo, Domingo Ríos, Agustín Peres, Agustín de Acortes, Javier Echagüe, Francisco Leiba, Dr. Manuel Rodríguez, José Preide, José Cruseyas, Simón Abechuco, Pascual Garrido, José Arias, Prudencio Arias, Pedro Lasaga, José Echagüe, Salbador Almenabal, Carlos Sabala, Bernardo Cabrera, Domingo Sañudo, Alberto Calderon, Melchor Piedrabuena, Francisco Piedrabuena, Manuel Mechao, Manuel Ignacio Andino, Ventura Col, Adrián Arriola, José Seguí, Lucas Echagüe, Vicente Roldán, Vicente Truyol, Xaime Agrimbau, Juan José Escalda, Francisco Mendes, Manuel Gomes, Juan Noseras, Juan Ignacio Basaldúa, Echagüe, Antonio, Ramón Cabal, Agustín Raneri, Pascual Santacruz, José Ignacio Caminos, Francisco Roldán, Gregorio Echagüe, Pedro Antonio Echagüe, José Pujol, Mariano Ezpeleta, Marcos Troncoso, Cosme Masiel, Santiago Domínguez, Francisco Quintana, José Quintana,. Mariano Comas, Francisco Alzogaray, Pedro Arias, Francisco Antonio Maciel, Marcos Pintado, Francio Echagüe, Francisco Aldao, Francisco Larramendi, Francisco Latorre, Francisco Colobren. Se ordenó se los citase por esquela para el día lunes 2 parra concurrir al Cabildo Abierto que iniciaría sus sesiones a las 9. Se sesionaría con los vecinos presentes.

- Se solicita a Prudencio Ma. de Gastañaduy copia a autenticada de la Real Cédula del 4 de julio de 1796 en que se lo nombró Teniente de Gobernador Político y Militar.

105.
Perteneciente al 2 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.46 - 48

- Sobre la designación del Diputado que debe representar a Santa Fe de la Vera Cruz en la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires, por lo que habiéndose convocado por esquelas a los vecinos a Cabildo Abierto, “para la seguridad, tranquilidad y felicidad general, recaiga en un individuo que pueda desempeñar con energías, amor y fidelidad en el cargo y comisión a que se le confieran en cuya inteligencia hallándose presente como se lleva dicho los combocados al efecto de procedió su votación....”

- Los 59 vecinos presentes y los capitulares eligieron por votación: Francisco Antonio Candioti: 1 voto; Pedro Tomás de Larrechea: 1 voto; Agustín Iriondo: un voto; Rafael Martínez: 1 voto; Dr. José Miguel Caraballo: 5 votos; Fr. Juan Francisco Seguí: 2 votos; Dr. José Almenabar: 8 votos; Juan Francisco Tarragona: 45 votos, siendo este, a pluralidad de votos el elegido para Diputado. Se ordena sacar testimonio de lo acordado para informe a la Junta de Buenos Aires.

- Sobre un pliego llegado por chasque, de fecha 26 de junio y firmado por Cornelio Saavedra en el que alerta sobre los pliegos circulares llegados en un falucho a Montevideo y otro hasta el Paraguay y que podrían bajar hasta Córdoba y otras ciudades para minar la autoridad de la Junta Provisional Gubernativa por sugestiones del Comandante de Marina José María Salazar. Se solicita al Cabildo vigilar la propagación de los papeles; los cabildantes aseguran actuar con el celo requerido.

- El Alcalde de la Santa Hermandad del Paraná, Juan Garrido juró en el cargo para el cual había sido electo y confirmado.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe