- Considerando que la 'ciudad es muy pobre y corta, y sus vecinospocos,y los más, pobres', y en atención al perjuicio que causa el gran númerode pulperías existentes, y hallarse dichos comerciantes, en su mayorparte, fallidos y sin crédito, se resuelve solicitar el funcionamiento de dos, no obstante la real cédula que autoriza el establecimientode tiendas a quien pagare los derechos establecidos.
- Se resuelvesolicitar autorización para elegir 6 regidores, hasta tanto se incorporenpropietarios en razón de las ausencias del alcalde provincial poratender su oficio y tener que trasladarse a corrientes el depositario general, Alonso Delgadillo y Atienza para hacerse cargo de la tenencia de gobierno, con lo cual el cuerpo habrá de constituirse nada másque con los alcaldes ordinarios.
- El capitán Juan de Avila de Salazar es designado defensor de menores. Debería prestar juramentoante cualquiera de los alcaldes ordinarios.
A petición del procurador general, se decreta el establecimiento dedos pulperías. Ante la disparidad de votos para determinar cuales serán los pulperos encargados de ellas, el corregidor decide por losindicados por los alcaldes: Francisco de Aguilar y Manuel de Almeida.
- Francisco Moreyra Calderón, que acaba de llegar del Perú, se restituyea su oficio de alférez real propietario, y recibe el estandarte. Se ordena limpiar las calles a los vecinos que les corresponde, y la plaza por cuenta de la ciudad.
- En razón de que los listados de lasreales alcabalas se confeccionaron en 'tiempo florido' y actualmentese experimenta lo contrario, se comete al alcalde B. Márquez su reforma, para adecuarla a los caudales que ahora manejan. A los no incluídosen ella se les cobrará el 4% de lo que constare haber comerciado.
-Debido a que el mayordomo Antonio de Soto está por viajar al Paraguay,se designa en su reemplazo al vecino Francisco Rodríguez.
- Elprocurador general, capitán Tomás Gayosso, solicita se quite el fuertesituado a 10 leguas de la ciudad. El decreto respectivo se consigna al pie de la petición.
- Se pone punto a los negocios civiles 'hasta el lunes después deCuasimodo'.
-Se dispone que en las procesiones del jueves y viernes santos portenel estandarte real, el alcalde segundo capitán B. Marquezy el alférezreal Francisco Moreyra Calderón, respectivamente.
- Para 'acudir alas iglesias y llaves del sagrario' se señala alcorregidor para laMatriz; al alcalde M. Martín de la Rosa de Santo Domingo; al alcaldeB. Márquez de San Francisco; alalférez real Francisco Moreyra Calderón de nuestra señora de las Mercedes y al alcalde provincial, compañía de Jesús.
- Se ordena visita de cárcel y que se liberen bajo fianzaa los que están presos por causas civiles.
Con motivo de la ausencia del depositario general, Alonso Delgadillo y Atienza, del turno de fiel ejecutor, pasa al alcalde provincial Juande Arce, quien recibirá 'el padrón, cuartillo y lo demás que se acostumbra'. Lacarta del R.P., maestre Pedro de Bustamante, provincial de predicadores,se manda 'poner' en el libro de cabildo, para responderla cuando haya oportunidad.