Resultados 100 - 105 de aproximadamente 150 de "Tarragona Juan Francisco Gobernador" en período de 1532 a 1900
101.
Perteneciente al 10 de Julio de 1806
Tomo XVII B, XVII f 308 v a 311 v

COPIA

- Por oficio de la fecha que se transcribe el Teniente de Gobernador conforma sobre las novedades que le comunica el Virrey el 6 del corriente desde la Candelaria, posta de San Francisco Gallego, reiterándole que con fecha 1° del mes, desde la Posta de la Cañada de la Cruz le participó que el 27 de junio Buenos Aires fue tomada por los ingleses, con escasos 200 hombres de tropa, a los que se opusieron las milicias. Con la caballería que pudo reunir, dispone pasar a Córdoba para declarar la capital interina del Virreinato, a fin de formar un fuerte contingente en el pueblo de La Cruz, y solicita que instruya al Cabildo para las pertinentes demostraciones de fidelidad. El cuerpo, estimando que el enemigo pretenderá “la posesión de un punto tan interesante como es el de esta ciudad”, tanto para resistir a los ingleses en su intenta de penetración como para auxiliar a Montevideo, en el caso de que se hayan apoderado los invasores de la fortaleza de Santa Teresa y de la plaza de Maldonado, cree necesario la fortificación de Santa Fe, y “los 3 principales puntos”, de Punta Gorda del Palmar y Punta del Salto, para lo cual es imprescindible solicitar al Virrey, pertrechos, municiones y armas y los caudales necesarios, encargando el plan de operaciones al Teniente de Gobernador. Al efecto se dispondrá el envío de un chasque. Además, se dispone solicitar al Vicario y a los prelados de las ordenes oraciones, rogativa, y preces, y dedicar un novenario al patrón San Jerónimo, en cuyo último día se sacará en procesión. Por bando, se comunica al pueblo para que asista a esa función.

102.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1806
Tomo XVII B, XVII f 315 a 316

COPIA

- Se dispone encargar el sermón para el patrón San Jerónimo al Padre Presentado Fray Francisco Chambo, de la orden de Predicadores. El Fiel Ejecutor comunica que los tahoneros están vendiendo los caballos de la molienda, con lo cual “parecería al público del abasto común”. Se resuelve citarlos en la casa del Alcalde 1° para que expongan sobre el particular. Atentos que por acuerdo del 29 de noviembre de 1797 se diputó al Alguacil Mayor la recomposición del quilla, se resuelve reiterarle la entrega del dinero recogido para ese fin, con advertencia que, de no hacerlo, se informará a la superioridad. Por saberse que se comunicará al Teniente de Gobernador la reconquista de Buenos Aires, se dispone luminarias para los días 20, 21 y 22 en “celebridad y regocijo”.

103.
Perteneciente al 20 de Agosto de 1806
Tomo XVII B, XVII f 316 a 318

COPIA

- Por oficio del 18 del corriente, el Escribano de Cámara Marcelino Callejas, comunica que, desde la fecha, la Real Audiencia queda ejerciendo en el mismo término de antes. El Intendente, mediante oficio del 16 del presente, participa que con motivo de haberse reconquistado la capital el 12 del corriente, ha quedado aquella Intendencia “en toda la extensión del mando de Su Majestad le ha conferido” a consecuencia de lo cual ,el Cabildo le deberá dirigir todos los asuntos de sus competencia. El cuerpo resuelve consultar al Virrey si están comprendidos en dicha orden los puntos relativos a los gubernativos del cuerpo,. El Alcalde 1° hace saber que los tahoneros le informen que la paralización de sus tareas se debe a la flacura de los caballos. El cuerpo los emplaza a que a partir del 3 del mes próximo, reasume sus actividades, bajo multa de $ 12. A consecuencia de que el Regidor Comas hace presente que el Alguacil Mayor no dio cumplimiento a la orden de entregar el dinero recogido para la recomposición del “quilla” se resuelve reiterarle la comunicación, pero que le verifique en el próximo acuerdo.

104.
Perteneciente al 26 de Agosto de 1806
Tomo XVII B, XVII f 318 a 319 v

COPIA

- Por oficio del 24 del corriente, el Virrey responde a la consulta que el cuerpo le formuló sobre el paseo del Real Estandarte por hallarse vacante el oficio del Alférez Real, declarando de acuerdo con la práctica de los demás cabildos, que debe pasearlo el Regimiento que resulte electo a pluralidad de votos. Los Alcaldes Ordinarios y el Regidor Lassaga votan por Mariano Comas; y éste y el Alguacil Mayor por Lassaga, no admitiéndose los recursos que interponen ambos Regidores.

105.
Perteneciente al 15 de Septiembre de 1806
Tomo XVII B, XVII f 319 v a 320 v

COPIA

- Se toma razón del título de Correo de los 6 de número de esta ciudad, a favor de José Manuel Páez, despachado el 29 de abril por el administrador Principal Antonio Romero y Tejada, en sustitución de Eleuterio Martínez; y de la jubilación de éste dispuesta el 29 de abril, y confirmada por el Virrey el 12 de mayo. Se dispone que el paseo del Real Estandarte, la víspera y día de San Jerónimo se haga a caballo y con la mayor decencia. Se comunicará al público, con el bando de costumbre.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe