Es obedecido el auto del gobernador Jacinto de Lariz, dado en BuenosAires el 3 de marzo, ordenando se entreguen las varas de alcaldesordinarios al general Cristóbal de Garay y capitán Fernández Montiel Alonso. Por ausencia de ambos, asume interinamente el regidor propietario Gabriel de Monzón.
-Alonso Delgadillo y Atienza (Alonso Álvarez Delgadillo)asume como mayordomo.
-Se ordena a todos los propietarios de ganado presentar sus marcasde herrar.
-El alcalde provincial Juan de Vargas Machuca solicita permisopara ausentarse a corrientes, y propone para ocupar su cargo al capitánFelipe Arias de Mansilla.
-Se accede a ambas cosas.
-No se hace lugar al pedido de apertura de las vaquerías, formulado por el procuradorAntonio de Vera Mújica.
-El alcalde Fernández Montiel Alonso es comisionado para que tomecuentas a las personas que han tenido a su cargo lospropios de la ciudad, desde principios de 1647.
-Se intima altesorero Juan de Avila de Salazar, 'el cuya virtud trae la vara altade la real justicia' para que presente la documentación respectiva.
-Aprovechando el viaje que hará a Buenos Aires el procurador Antonio de Vera Mújica,se le da poder para que realice gestiones ante el gobernador y demás autoridades.
Se inicia la sesión con el acatamiento del acto dado por el gobernadorJ. de Lariz, en Buenos Aires, el 7 de diciembre de 1648, que reglamentala elección anual en cuanto al procedimiento y a las personas quese consideran con derecho aemitir votos y a ser electas. Las multas se destinarán a la caja real y a las obras del fuerte de Buenos Aires.
-Copia del auto del teniente de gobernador, mandando notificar a los dos regidores propietarios que deben exhibir sus títulos, con las constancias de los pagos respectivos, sin cuyos requisitos no podrán integrarel cabildo, debiendo procederse a elegir las nuevas autoridades según la antigua costumbre.
-Copia de la notificación hecha por el alguacilmayor Francisco Lerma Polanco de los regidores propietarios Gabrielde Monzón y Cristóbal Jiménez de Figueroa, quienes deben 'arrimar' sus varasy abandonar el cabildo por no haber llenado los requisitosrequeridos.
-El alcalde Fernández Montiel obedece la real cédula, fechada en Zaragoza el 3 de octubre de 1643, que ordena la elecciónde alcaldes de la hermandad. Y luego 'quedando en mi solo la
Elección de autoridades. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultando: alcalde de primer voto: capitán Juan Gómez Recio, alcaldede segundo voto: capitán Lázaro del Pesso. Alcaldes de la Hermandad:Pedro Arias Gaitán; Francisco de Monzón. Regidores: Gabriel de Monzón,Alonso de León y Aliaga, sargento Felipe Arias de Masilla, Juan deVega y Robles, Pedro de Vera Mújica, Alonso de León y Espinosa. Procurador:Miguel Martín de la Rosa. Mayordomo: Feliciano de Torres Garnica.Alférez Real: el regidor segundo Alonso de León y Aliaga.
- Se dispone enviar al gobernador una copia del acto electivo, para suregulación.
- Entretanto se recibe la aprobación, y por hallarse ausentelos electos, los regidores primero y segundo asumen las varas de alcaldesordinarios. Los restantes oficios quedan, en calidad de depósito enlos electos.
- Alonso de León y Aliaga recibe el estandarte real y asume como alférez.
Asumen sus cargos: capitán Lázaro del Pesso, alcalde de segundo voto,el sargento mayor Felipe Arias Mansilla y Juan de Vega Robles, Regidores de tercer y cuarto voto.
- El regidor segundo y alférez real, Alonsode León y Aliaga, suplica se le entregue, interinamente, hasta tantose haga su titular, capitán Juan Gómez Recio, la vara de alcaldede primer voto, pero el cabildo mantiene al regidor primero Gabrielde Monzón.
- Blas de Venecia, portero del cabildo, hace entrega de un pliego que recibió del vicario licenciado Francisco Luján yRojas que, abierto, resultó firmado por Fray Gaspar de Artega.