- Debido a la gran sequía se resuelve hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo.
- Son aprobados los gastos precisos de la ciudad y los de la fiesta del patrón San Jerónimo, que importan $277 y 7 reales.
- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos firmados,resultando electos: alcaldeordinario de primer voto: sargento mayorJuan de Lacoizquetta; alcalde ordinario de segundo voto: capitán José Fernández Montiel, procurador general sargento mayor, Francisco Izquierdo, mayordomo: capitán Lázaro Martínez, alcaldes de la hermandad: capitán Diego López de Salazar;capitán Tomás del Barco.
- El teniented e gobernación al aprobar la votación, decidió el candidato para el cargode procurador general por igualdad de sufragios entre el titulary Juan de Aguilera.Juran y asumen los firmantes.
- Elección Anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos firmados, resultando electos: Alcalde Ordinario de 1º voto: Sargento Mayor Juan de Lacoizquetta; Alcalde Ordinario de 2º voto: Capitán José Fernández Montiel- Procurador General Sargento Mayor Francisco Izquierdo- Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez- Alcaldes de la Hermandad: Capitán Diego López de Salazar; Capitán Tomás del Barco.
- El Teniente de Gobernación al aprobar la votación, decidió el candidato para el cargo de Procurador General por igualdad de sufragios entre el titular y Juan de Aguilera.
Juran y asumen los firmantes.
Copia de la certificación extendida por el alcalde Tomás de Guereñú el 29 de diciembre de 1700, acreditando que en la sesión del día 24 se diópunto a las causas civiles y ejecutivas, declarando que el teniente degobernación José González de Castilla propuso a los capitulares hiciesenlos reparos a las personas que votarían el primero de enero.
COPIA
- Copia de la Certificación extendida por el Alcalde Tomás de Guereñú el 29 de diciembre de 1700, acreditando que en la sesión del día 24 se dio punto a las causas civiles y ejecutivas, declarando que el Teniente de Gobernación José González de Castilla propuso a los capitulares hiciesen los reparos a las personas que votarían el 1º de enero.