Resultados 105 - 110 de aproximadamente 249 de "Animales" en período de 1532 a 1900
106.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1723
Tomo IX, IX f 56v a 59

- Se resuelve elevar al Gobernador los autos obrados por el Apoderado en Corrientes, Alcalde Provincial Antonio Montiel, a fin de demostrar el celo del cuerpo, y justificar su proceder ante la noticia de licencias concedidas en acciones ajenas. El Alférez Real aclara que las dos licencias se acordaron en razón de que los únicos que usufructuaban la acción de la ciudad y la del Santísimo Sacramento, que aquella tiene arrendada, eran los vecinos de Corrientes.

- Se ordena retirar la tropa del Sargento Mayor de Plaza por haber vencido el término que se le acordó.

- Se resuelve contar los animales de las vaquerías en la tablada, y no en la otra banda, en razón de las pérdidas que sufren en el vado de Puna.

- Para reemplazar a Andrés de la Bastida, se nombra Guarda a Juan José Liscano, “vecino de dicha otra banda e inmediato a dicha bajada”.

- En razón de no haber asistido el Regidor Propietario Juan de Zevallos por hallarse enfermo, se suspende la iniciación del nuevo turno de Fiel Ejecutor que le corresponde. El Regidor Gaette accede al temperamento por estar Zevallos en la ciudad, aún cuando la vara debe pasar al capitular que suceda al que debe hacerse cargo.

107.
Perteneciente al 4 de Junio de 1723
Tomo IX, IX f 63 y 63v

- Por nota, el Gobernador devuelve las actuaciones del embargo del sebo y grasas de Andrés López Pintado, ordenando, por auto, su prosecución por no haber hecho lugar a la apelación, y que se le haga saber al Teniente de Gobernador que debe mantener buena correspondencia con los Jueces y su obligación de responder a los exhortos.

- Se aprueban las cuentas de la Mayordomía del año anterior.

- Ante la petición del Prior de Santo Domingo, sobre pago o devolución de 26 vacunos que facilitó para el abasto del Destacamento, atento que el Cabildo no dispone de animales, el Alférez Real ofrece hacer el reintegro.

- El Capitán Tomás del Banco portero de Cabildo, solicita se le aumente el salario anual de $30 a $70 “más el cuarto del oficio”, Se resuelve aumentarle a $40.

- A su solicitud, se le concede al Teniente Lorenzo Tute licencia para hacer 12 cargas de sebo y grasa, con la obligación de entregar una para la ciudad.

108.
Perteneciente al 9 de Septiembre de 1723
Tomo IX, IX f 82 y 82v

- Copia del nombramiento que en la fecha extiende el Cabildo a favor del Alférez Tomás Rutti, vecino de la ciudad y residente en la otra banda del Paraná, como comisionado en dicho paraje, de acuerdo con lo resuelto el 25 de agosto. El Capitán Juan José de Osorio es reemplazado por sus “achaques y enfermedades”. Debía observar las siguientes instrucciones: 1) Dar paso, para hacer sebo y grasa, únicamente a las personas que posean licencia del Cabildo. 2) Verificar que las porciones hechas se ajusten a lo concedido, y comisionar lo que hallase de exceso, reservándose un tercio de ello para sus gastos. 3) Verificar las personas que, sin licencia, hicieren recogidas o matanzas, embargándole el producto, los útiles y elementos de la tropa. 4) Informar sobre los embarques de sebo y grasa. 5) Contar los animales que recojan. Al Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel se le comete igual comisión. Debían presentársele las licencias para recogidas o matanzas.

109.
Perteneciente al 7 de Enero de 1724
Tomo IX, IX f 104 a 107

- Se abre el punto a las causas civiles y ordinarias.

- Ante “el general clamor de la vecindad” por no haber grasa ni sebo, se resuelve conceder a algunos vecinos licencias para esas faenas, cuyos productos se destinarían al consumo de la población.

- Se ordena visitar tiendas y pulperías, y fijar precios a los mantenimientos.

- El Regidor Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Ante la solicitud del Escribano, que el año anterior se desempeñó ad honorem, se resuelve fijarle el salario acostumbrado, y facilitarle el cuarto de su oficio.

- Se dispone reconocer las licencias concedidas, a fin de proceder al cobro de las obligaciones estipuladas.

- El Regidor Zevallos, como Fiel Ejecutor, advierte la escasez de vacunos para el abasto de la ciudad, que es conveniente solucionar por haber empezado la creciente del Paraná, y denuncia que dos tropas con 8.000 vacunos cada una acaban de salir de la jurisdicción sin haber cedido los animales que les corresponde, y no obstante la prohibición vigente. El Teniente de Gobernador hace saber que ordenó detener y contar dichas haciendas, pertenecientes a Fernando Valdez, vecino de Buenos Aires, que las lleva a esa ciudad, y a Francisco Carvallo, vecino de Santa Fe, la que no ha salido de la jurisdicción.

110.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1724
Tomo IX, IX f 122v a 125

- El Procurador General solicita, por petición, y para solucionar el abasto de carne a la población, que se obligue a los que han hecho vaquerías a entregar los 500 animales dispuestos por el Cabildo, y a pagar las contribuciones ofrecidas. Se accede, con arreglo al decreto del 15 de febrero de 1723. En cuanto a fijar el cuarto de la res en dos reales, se decide reconocer el acuerdo en que se aumentó el precio, a fin de resolver.

- Se dispone tomarle cuentas al Mayordomo, del ejercicio anterior.

- El Alcalde 1º expresa que la pérdida de 18 hombres en el suceso del día 1º, se imputa a la falta de armas, y propone solicitar al Gobernador 100 o 200, que se afianzarán por parte del Cabildo y de los vecinos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe