Copia del auto del gobernador Agustín de Robles, dado en Buenos Airesel 28 de noviembre de 1695, ordenando que, hasta tanto se expida lareal audiencia de La Plata sobre el particular, el cabildo acompañe al teniente de gobernador los días de tabla, desde su morada a laiglesia y regreso. Se insertan las declaraciones prestadas por losex tenientes de gobernador, general Hernando de Rivera Mondragón ycapitán Miguel de Riblos.
Copia del auto del 28 de noviembre de 1695 expedido por el gobernador, ordenando que en las elecciones de 1696 se fije la mira en personas buenas y pacíficas para evitar 'competencia ruidosa de parcialidades'.
El alcalde ordinario Ignacio Rodríguez hace saber que debe partirpara Buenos Aires por orden del gobernador. Entrega bajo inventariola documentación del juzgado a su cargo y la llave del archivo, dejando sentada su protesta por la nulidad de la elección de 1696, y solicitatestimonio de su partida.
Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primervoto: capitán Pedro del Cassal; alcalde de segundo voto: capitán Pedrode Mendieta Zárate; alcaldes de la hermandad: alférez Gabriel Jiménez Montiel; capitán Pedro Liscano; procurador general: sargento mayor Francisco Izquierdo; mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto). Elteniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Elalférez real Francisco Moreyra asume interinamente la vara de alcaldesegundo por ausencia del electo y se hace cargo del turno de fielejecutor.
Elección anual: cada uno de los capitulares emite sus votos y despuésde computarse los obtenidos, el teniente de gobernador anula la eleccióndel capitán José Fernández Montiel para alcalde de primer voto porser deudor del fisco real y no haber dado residencia de su anteriordesempeño capitular, aprobándola de la manera siguiente: alcalde deprimer voto: capitán Antonio de Vera de Mendoza, alcalde; alcaldede segundo voto: capitán Juan de Rezola; procurador general: sargentomayor Juan de Lacoizquetta; mayordomo: Manuel de Sanabria; alcaldede la hermandad: alférez Cristóbal Jiménez y alférez Juan de Peralta.
-Juran y asumen los firmantes.
- El alcalde segundo Juan de Rezola recibeel estandarte real.
- El depositario general Alonso Delgadillo y Atienzase hacecargo del turno de fiel ejecutor.
Se considera la real provisión del 13 de agosto de 1696. El cabildo certifica que la actuación del teniente de gobernador en las causasy apelaciones de su juzgado, como en las elecciones anuales ha sidocorrecta, haciendo suyo el informe del gobernador del 21 de febreropor el que estima que debe mantenerse la costumbre de radicar en losteniente de gobernador las apelaciones por causas incoadas ante losalcaldes ordinarios y de la hermandad. Toda esta documentación seráelevada a la audiencia de La Plata.