Resultados 110 - 115 de aproximadamente 356 de "Noseda Tomas de" en período de 1532 a 1900
111.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1717
Tomo VII, VII – f 321 a 322

- Del Gobernador se recibe la aprobación de las elecciones anuales y el acuse de recibo al agradecimiento por los auxilios presentados durante la campaña contra los indios. El Procurador General presenta una información sobre los derechos al ganado de los campos de los río Uruguay y Negro, acordándose, ante su propuesta, obtener una Real Provisión de amparo en la Audiencia de La Plata. Para ello se enviará poder a Miguel de Andino. El Procurador General propone el cierre de las vaquerías del Paraná, en razón de la escasez de ganado. El informe respectivo se encarga a Francisco de Vera.

El Regidor Propietario Antonio Fuentes del Arco hace saber que finalizó el inventario y ordenamiento del Archivo, no habiendo hallado las ordenanzas y leyes municipales que se le encargaron.

112.
Perteneciente al 15 de Febrero de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.322-322v

- Por nota, el maestre de campo Francisco de Noguera Salguero, regidorpropietario y apoderados de la ciudad, comunica el envío de 203 arrobas de yerba, producto de las licenciasconcedidas a Corrientes sobrela acción de ganado de santa fe.

- Debido a la falta de agua, que afectalas sementeras y pastos, se resuelve ofrecer un novenario al patrón san jerónimo, en la iglesia matriz.

- El tratamiento de la peticiónpresentada por el mayordomo se suspende para otro acuerdo.

- Para suaprobación, se resuelve la presentación de las cuentas correspondientesa lasrentas de la ciudad.

113.
Perteneciente al 15 de Febrero de 1717
Tomo VII, VII – f 322 y v

- Por nota, el Maestre de Campo Francisco de Noguera Salguero, Regidor Propietario y Apoderados de la ciudad, comunica el envío de 203 arrobas de yerba, producto de las licencias concedidas a Corrientes sobre la acción de ganado de Santa Fe.

- Debido a la falta de agua, que afecta las sementeras y pastos, se resuelve ofrecer un novenario al Patrón San Jerónimo, en la Iglesia Matriz.

- El tratamiento de la petición presentada por el Mayordomo se suspende para otro acuerdo.

Para su aprobación, se resuelve la presentación de las cuentas correspondientes a las rentas de la ciudad.

114.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.323-324

- Del gobernador se recibe la respuesta al pedido de cierre de las vaquerías; del gobernadorde Tucumán un acuse de recibo; y de Andrés de Martínez y Murguia un impreso del abogadoJuan Esteban de Zegama, sobre diversos puntos que la ciudad representa ante el consejode Indias.

-El regiodor propietario Fuentes del Arco se opone a la suspensión de la respuesta algobernador, fundada en la falta de capitulares, y expone su parecer apoyando lo aconsejado por el mandatario, al estimar quecon ello no se efectuará el abasto del vecindario.

115.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1717
Tomo VII, VI – f 323 y 324

- Del Gobernador se recibe la respuesta al pedido de cierre de las vaquerías; del Gobernador de Tucumán un acuse de recibo; y de Andrés de Martínez y Murguia un impreso del abogado Juan Esteban de Zegama, sobre diversos puntos que la ciudad representa ante el Consejo de Indias.

El Regidor Propietario Fuentes del Arco se opone a la suspensión de la respuesta al Gobernador, fundada en la falta de capitulares, y expone su parecer apoyando lo aconsejado por el mandatario, al estimar que con ello no se afectará el abasto del vecindario.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe