Resultados 110 - 115 de aproximadamente 177 de "Rosa Miguel Martin de la" en período de 1532 a 1900
111.
Perteneciente al 13 de Julio de 1735
Tomo X B, X f 280 v a 282

- El Gobernador, por nota del 4 del corriente, responde a la que se le cursó sobre la expedición de las fuerzas de Corrientes, y da instrucciones al Teniente de Gobernador para el caso que ellas se aproximan a las estancias del Paraná, y sobre el proceder con los caciques charrúas. Se aprueba el gasto de $ 129 y 3 reales hechos para reparar la casa de ciudad que habita el Mayordomo; y el de $ 14 efectuado “en el fuerte de la guardia de los vecinos del cubo de Hernández”. Este último se atenderá con la ropa donada por la vecindad y “las tapias del cerco del corralón del Rey”. Para establecer una chacra, Carlos Rosa solicita 3 cuadras en cuadro, contiguas a la chacarita de Hernández. Se le otorgan “por vía se deposito”.

112.
Perteneciente al 14 de Septiembre de 1736
Tomo X B, X f 328 v a 329 v

- Por carta el Gobernador anuncia el envío del auto que dictó el 6 de agosto último sobre el derecho de Romana y Mojón. Como no llegó, se resuelve reclamárselo. A su pedido, se concede a Carlos Rosa un sitio contiguo a su morada, para establecer una atahona. Manuel Redruello Chacón, Mayordomo de ciudad, solicita de merced una cuadra en cuadro sita “de la otra parte de la zanja” y contigua a la chacra de Manuel Pidrabuena, para establecer una huerta. Se le concede, en razón de lo concerniente que será para la vecindad.

113.
Perteneciente al 1 de Enero de 1737
Tomo X B, X f 339 v a 341

- Elección Anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real: Capitán José Crespo; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Capitán Juan Cabral de Melo; Alcalde de la Hermanad de Paraná: Carlos Rosa; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se suspende la asunción de los electos “por la gran lluvia que hace”. El Regidor Juan de Zevallos asume, en depósito, la vara de Alcalde 2º. Se dispone citar a los electos, y elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.

114.
Perteneciente al 7 de Enero de 1737
Tomo X B, X f 341 v a 344

- Se levanta el punto a las causas civiles. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los guiones el Jueves y Viernes Santos. Se ordena visita de tiendas y pulperías, y se fija precio al trigo, harina y pan, encomendándole al Fiel Ejecutor los de los restantes mantenimientos. La provisión de carne quedará a cargo del Alcalde 1º y su distribución del Fiel Ejecutor. Se designa Juez de Rentas al Alcalde 1º, y se le comete tomarle cuentas al Mayordomo del ejercicio anterior. El Alcalde 1º se hará cargo del donativo que recogió el Alcalde de la Hermandad Francisco de Frías con destino a la limosna para el novenario a Nuestra Señora de la Merced. El Maestre de Campo Manuel Maziel asume como Procurador General, Jacinto Benítez Alcalde de la Hermandad del Paraná del año anterior, por nota del 5 del corriente, hace saber que en su distrito se hallen vaqueando las tropas del Alcalde Provincial Jorge Martínez de Ibarra, Regidor Ruiz de Bolaños, Capitán Nicolás González e indios del pueblo de Nuestra Señora de Itatí. Como ello contraviene el cierre de las vaquerías, se resuelve que el Procurador General levante una sumaria información ante el Acalde 1º, para elevarla al Gobernador. Carlos Rosa y Manuel Redruello Chacón asumen como Alcaldes de la Hermandad de Paraná y Mayordomo de ciudad, respectivamente.

115.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1737
Tomo X B, X f 344 v a 347

- El Capitán José Crespo asume como Alcalde 1º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito y recibe el Estandarte. El Gobernador, por nota del 19 de enero, aprueba la elección anual. El Alcalde 1º entrega la información levantada a pedimento del Procurador General sobre las recogidas que están haciendo vecinos de Corrientes, en contravención del cierre de vaquerías. Se ordena elevarla al Gobernador. Juan Cabral de Melo, electo Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, por nota inscripta en Buenos Aires, el 22 de enero, avisa que demorará en asumir. Ante la imposibilidad del de Paraná, Carlos Rosa, ocupado en una demanda, el Alcalde 1º propone elegir Jueces comisionados. El Alcalde 2º opina que deben mantenerse los designados por el Teniente de Gobernador, Jacinto Benítez, hará el Paraná, y Francisco de Frías para Los Arroyos. El Regidor Zevallos sostiene que compete al Cabildo esas comisiones, y hace suyo los nombramientos del Alcalde1º en Manuel Rodríguez y Juan Cabral de Melo. A propuesta del Regidor Zevallos, resuelve reparar, a costa de los propios, el Cabildo, Almacén Real y Oficio público, suyos tejados se hallan bastantes demolidos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe