- Asumen: Alcalde 2º Mariano Comas, Regidor y Defensor de Pobres y Menores José Clusellas, Procurador Síndico Manuel Francisco Maziel, Procurador General sustituto Simón Andrés de Abechuco, Alcalde de la Hermandad de Paraná Manuel de Islas, Mayordomo Juan Noseras, Portero José de Basabilbaso, Alcalde del Barrio Norte Miguel González y Alcalde del Barrio Sur José Alberto Calderón. Se dispone volver a citar a los restantes, Francisco Antonio Candioti, Juan Francisco de Tarragona, Domingo Rodríguez y Miguel Redruello.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- Se obedece la providencia dictada por el Virrey, en el pedido de Juan Francisco Tarragona, relevándolo del empleo de Regidor, Alférez Real y ordenando nueva elección. El Alcalde 1º propone la siguiente terna: 1º Francisco Antonio de la Torre, 2º Andrés de Orgeda y 3º Agustín de Iriondo. Por éste último votan el Alcalde 2º y el Regidor. Se dispone someter la elección al Virrey.
- Respecto de la representación que Manuel Francisco Maziel hizo al Virrey, se declara que aunque son ciertos los motivos que alega, a excepción del de Alférez Real en Juan Francisco Tarragona por estar relevado del cargo, es conveniente que continúe como Procurador Síndico General.
- También se tienen por ciertos los motivos expuestos por el Regidor Alférez Real Francisco Colobran y Andreu, disponiéndose informar al Virrey al respecto.
- Mediante oficio el Teniente de Gobernador requiere si convendrá un Alcalde en el lugar que menciona Juan Estanislao de Mata en los documentos que anexa. El cuerpo declara que sí, pero mucho más si se designa a Francisco Colobrán y Andreu, siempre que esté sujeto a la jurisdicción de esta ciudad.
- Sobre reapertura de causas civiles por haber pasado las pascuas.
- Sobre pedimento de Francisco Antonio de Larramendi en que hace presente que su madre, Clara Chavarrieta compró a “Manuel Fernández y a Xavier y Teresa Samaniego las poblaciones de ranchos y cercos que tenían en la costa del río junto a la Chacarita”como arrendadores de Temporalidades y que el Cabildo había cedido a Francisco Castañeda. Pide entonces, el baldío que queda de merced o por compra para instalar un horno de materiales. Se pasó vista al Síndico de la ciudad.
- Sobre Superior Orden del Virrey de 19 de abril en la cual y “en vista del oficio de este Ilustre Cabildo de doce del mismo, y testimonio” del sorteo y elección del Diputado para la Junta Central objeta que sólo José Migue Carballo está avecindado en la ciudad y los otros, aún siendo naturales de Santa Fe de la Vera Cruz, son vecinos de Lima y Chile “independientes el Virreynato”, por lo ordena se haga una nueva elección en reemplazo de estos.
- Se eligen para cumplir con la orden, previo pedido a la Real Hacienda de constancia de si son o no deudores a: Pedro Tomás de Larrechea, Dr. Aldao, Pedro, Dr. Juan Francisco Seguí; Juan Francisco Tarragona; Manuel Francisco Maziel; Francisco Antonio de Quintana. Los Ministros de la Real Tesorería contestaron que ninguno era deudor ni por si ni como fiadores, se eligió a los dos vecinos que iban a entrar en el sorteo. Se tomó el voto de cada cabildante, que se anota con nombre y apellido. Hecho el conteo resultó: Pedro Tomás de Larrechea y Juan Francisco Tarragona, con tres votos. Se anotaron los nombres estos dos más Carballo en “tres cedulas de papel que se pusieron bien dobladas en una canastilla de barro y en otra se pusieron otras tres cedulas, de las que una sola tenia escrita esta palabra: Diputado, luego se trajo un niño que de cada cántaro sacó una cedula y en la ultima extraxo el nombre de Don Juan Francisco Tarragona con la otra de la suerte”. Se acordó se hiciera testimonio de lo actuado y se comunicara al Virrey y al interesado.
- Se abrió pliego de su Excia. de 20 de abril en que acusa recibo del testimonio del ruinoso estado del edificio del Cabildo y que le dio el pase al Virrey para su vista.
- Sobre pliego de aprobación de la elección de Juan Garrigo para Alcalde de la Hermandad de Paraná. Se ordena comunicarlo al interesado y ordenarle viniera a tomar posesión del cargo.
- Sobre elección y sorteo de Juan Francisco Tarragona como Diputado por Santa Fe de la Vera Cruz a la Junta Central realizado el 12 de mayo.
- Sobre ausencia por 20 días del Presidente para atender sus negocios y reemplazo por el Síndico de la Ciudad.
- Sobre expediente presentado por Lorenzo Roldán en que solicita dos cuadras de terreno para una chacra, se le pasó al Síndico de la Ciudad y se acordó su cesión en cercanía de la Casa de la Pólvora con la condición de poblarlo en tres meses.
- Sobre pedimento de Justo Laso de una parcela de terreno que coincide con la solicitada por Francisco Antonio Larramendi. Se da vista al Síndico de la ciudad.
- El Teniente de Gobernador presentó la comunicación de la orden de la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires del 27 de mayo que incluía abdicación, del 26 del mismo mes, del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros ante el Cabildo de esa ciudad “por la decidida voluntad del Pueblo”.
- El Teniente de Gobernador presentó circular de la Junta Gubernativa para que se proceda al nombramiento de un Diputado de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz para integrar esa Junta, con poderes suficientes y jurando no reconocer otro soberano que no fuera Fernando VII y sus legítimos sucesores. Se formalizó la lista de los electores y se fijó el día 9 junio para la elección. Se ordenó al Alcalde de 2do. voto “para que a nombre de este Cabildo pase las respectivas esquelas a los individuos siguientes: Señores Ministros de Real Hacienda: Don Rafael Martínez y Don Pedro Antonio Zebayos; el Sr. Dr. Don Francisco Antonio de Vera, Cura Vicario de esta Ciudad; el Prelado de Santo Domingo; el Prelado de San Francisco. El Prelado de Mercedes- Don Francisco Alzogaray, Diputado de Comercio; el Sargento Mayor Don Agustín Ranseri; el Comandante de la Compañía de Blandengues, Don Miguel Corvena. . Los Alcaldes de Barrio: Don Bruno Aguirre y Xaime Agrimbao. El Comandante don Francisco de Latorre. Don Melchor Echagüe Rodríguez, el Tte. Protomédico Don Manuel Rodríguez; el Administrador de Correos, Don José Alcasar; el Administrador de Temporalidades. Don Francisco Antonio Quintana. El Dr. Don José Cabrera, el Licenciado Don Mateo Pintado. Don Salvador Almenabal; Don Manuel Ignacio Andino. Don Lucas Echagüe; Don José Arias Troncoso. Don Agustín Iriondo. Don José Seguí. Don José Francisco Tarragona. Don José Echagüe. Don Ventura Coll. Don Mariano Comas. Don Agustín Pérez. Don Domingo Sañudo. Don José Ignacio Caminos. Don José Cruseyas Don José Pujol. Don Simón Abechuco. Don Mariano Vera. Don Francisco Xavier Echagüe. Don Juan Manuel Soto. Don Juan Ignacio Basaldúa. Don Ramón Cabal. Don Marcos Troncoso. Don Antonio Crespo. Don Francisco Antonio Roldán. Don Francisco Antonio Masiel. Don Mariano Ezpeleta. Don Pedro Lasaga”.
- Sobre “duda del asiento y voto que correspondan a los Señores Ministros de Real Hazienda”. Se analizaron las posturas del Alcalde de 1er. voto, del Alcalde de 2do. voto, el Regidor Alguacil Mayor Propietario, se acordó, teniendo presente Reales Cédulas. Provisiones y Órdenes anteriores que los Regidores debían tener preeminencia de voz y voto y que se consultará la cuestión a la “Excelentísima Junta Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata para sus resolución que sirva de regla en casos sucesivos.”