-Se resuelve responder las dos notas recibidas del gobernador del Gobernador del Paraguay, Gral. Manuel de Frias, referentes a los naturales que llevó de esta ciudad.
-El alcalde Bernabé Sánchez y procurador Pedro Remires con encargados de redactar el acuse de recibo.
-Los citados deben escribir otra carta al Gobernador Diego de Góngora haciéndole presente los augurios por Pascuas y Año Nuevo.
-El Cptán. Hernando de Rivera Mondragón, próximo a viajar a Buenos Aires, es designado Procurador ante las autoridades de esa ciudad, a fin de que haga las gestiones necesarias para unificar las medidas y padrón de Santa Fe con las que aquella tiene en uso, e igualmente referirse a las ordenanzas sobre naturales confeccionadas por el licenciado Francisco de Alfaro.
Poder dado por el cabildo al capitán Hernando de Rivera Mondragón para actuar ante el gobernador Diego de Góngora y demás autoridadesde Buenos Aires.
-Instrucciones dadas al capitán Hernando de Rivera Mondragón como Procurador ante el Gobernador Diego de Góngora y demás autoridades de Buenos Aires. 1º) Solicitar se concedan licencias para hacer corambre y sebo de toros, por la gran cantidad que de estos animales hay, a fin de aliviar el estado de pobreza de la ciudad, agravado por las “pocas cosechas que se han tenido de pan y vino”. 2º) Solicitar una réplica de las medidas de volumen en uso en ésa, para adoptarlas en esta ciudad. 3º) Solicitar se haga conocer, por medio del Gobernador del Paraguay, Gral. Manuel de Frías, procurador que fue de esta ciudad, lo referente a las ordenanzas del licenciado Francisco de Alfaro.
Luis Romero asume como regidor.
Debido a la demanda externa de los artículos de subsistencia que poseela ciudad y a la cortedad de las cosechas, se resuelve dejar libradoal criterio del teniente de gobernador el que autorice o no la ventade esos productos.