Resultados 115 - 120 de aproximadamente 265 de "Cedulas" en período de 1532 a 1900
116.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1712
Tomo VII, VII – f 122 v a 125

- A pesar de la ausencia del Teniente de Gobernador, se considera la petición del Procurador General Juan José de Lacoizqueta, presentada en la sesión del día 5, admitiéndose lo que en ella propone sobre las dos Reales Provisiones, que nuevamente obedece el cuerpo. Se resuelve que, con ningún pretexto, las embarcaciones que vienen del Pancón a la Reducción de los indios Calchaquíes valla al sitio en que esta el indio Bernabé. El Cabildo dará tierras para si población a los que no la tengan. Es necesario que ningún vecino desampare la población así los pobladores en el pago del Salado o Saladillo no saquen a sus mujeres a otras ciudades, ni el ganado.

- Juan de Lacoizqueta dijo se nombre diputado para dar la bienvenida al Gobernador como es costumbre. Se manda al Maestre de Campo Antonio de Vera, entrega los libros antiguos de Cabildo que tiene en su poder sin querer entregarlos y reconozca el archivo de papeles Cédulas Reales, títulos y ordenanzas privilegios de esta ciudad. Se diga la persona que ha de ir al acto de bienvenida. Se da comisión al Maestre de Campo Juan de Lacoizqueta para que reconociendo el archivo con el Sargento Melchor de Gaete, separen y saquen testimonio de las cédulas, ordenanzas y privilegios, se manda a Francisco de Vera hacer visita de tiendas y pulperías y se ponen precios a, vino, tabaco, panes de jabón, cebo, trigo.

117.
Perteneciente al 17 de Agosto de 1712
Tomo VII, VII f 128 a f 129

- El Alcalde 2º Juan de Lacoizquetta manifestó dos Cédulas Reales de Su Majestad autorizadas por el Escribano Juan de la Carrera. En una manda que en memoria de los ultrajes que ejecutaron los enemigos en el desprecio con que trataron las imágenes de los santos, se celebre una misa en la iglesia principal de cada ciudad y que ésta siga celebrándose el domingo inmediato al de la concepción de María. En la otra da la noticia de la muerte de su padre “para la debida demostración de sentimiento y dolor para los lutos”.

118.
Perteneciente al 1 de Noviembre de 1712
Tomo VII, VII f 131 a f 133

COPIA

- Francisco Javier de Terrazas presenta poder en nombre de Juan de los Ríos Gutiérrez vecino feudatario de la ciudad y Depositario General en ella. Dijo que el Capitán Alonso Delgadillo y Atienza hizo renuncia del oficio de Depositario General y habiendo pasado los 20 días se presentó ante el Gobernador quién habiendo precedido las diligencias necesarias y enterado que el oficio valía 300 pesos y 24 reales de la media anata, le despachó el título con la calidad de traer confirmación del Derecho Real y Supremo Consejo.

- El oidor Juan Bravo de Riviero que hace oficio de fiscal responde al pedido del Juan de los Ríos Gutiérrez. Pide le asigne la cantidad que ha de enterar por vía de donativos para gozar del privilegio de la Real Cédula.

- Auto en que se le asigna a Juan de los Ríos Gutiérrez 100 pesos por vía de donativos y se ordena no se le ponga embarazo alguno en el ejercicio de su oficio de Depositario General aunque hayan pasado 6 años sin haber mostrado la confirmación.

119.
Perteneciente al 29 de Diciembre de 1712
Tomo VII, VII f 137 y f 137v

- Los Capitanes Josseph de Aguirre, Andrés Lopez Pintado y Pedro de Arismendi trajeron presentación de los remates que hicieron de tres Regidores que había vacos en el Cabildo, con la certificación de la Real Casa. Se les toma el juramento acostumbrado donde prometen hacer cumplir todas la Cédulas Reales, Leyes y Ordenanzas.

- Se manda calificación de votos por si se encuentra alguna nulidad o impedimento para las elecciones.

120.
Perteneciente al 16 de Enero de 1713
Tomo VII, *I-1-1-T.VII-F.140v-142v

- El sargento mayor Francisco Carvallo, vecino feudatario, solicita se le conceda una vaquería para vender los animales fuera de la ciudad,a fin de obtener dinero y evitarel remate de su casa y bienes, quetiene embargados. Pide testimonio de la real cédulaque ampara alos accioneros. El tratamiento se suspende para otro acuerdo.

- Porlo que significa la anterior petición, se da traslado al asunto al procurador general para que gestione lo necesario a fin de obtener alguna providenciasobre el uso delas acciones de ganado en la otra banda del Paraná,para evitar pleitos y disensionesentre los vecinos, debido a quelos animales se mueven con los vientos, entremezclándoselos rodeo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe