Se aprueba el remate de las carnicerías, obtenido por el capitán Tomás Suárez de Cabrera, quién deberá constituir la fianza pertinente. Se consideran los pregones dados para el remate de los propios de laciudad y la postura presentada por Francisco de Aguilar, disponiéndoseque el sábado 26 se proceda a la subasta.Es admitada la documentaciónque presenta el capitán Luis Romero de Pineda, extendida por el gobernador Andrés de Robles, consistente en un auto de amparo a la acción deganado vacuno en el Carcaraña, y comisión para impedir que los vecinos de Córdoba y San Luis de Loyola hagan vaquerías y matanzas en la jurisdicciónde Buenos Aires y esta ciudad.Los documentos se copiaran en el libro de cabildo.
- Se ordena al alcaqlde Arvestain la investigación del destinode lacarga del barco del maestre de campo José Servin, pues se presumeque está consignada a nombres supuestos paa eludir elderecho de romana.
-Se dá traslado al procurador general de la solicitud del padre guardiánde San Francisco, fray Juan de Araeta, sobre concesión de pulperíasa dos personas que han ofrecido 500 pesos cada una, con destino ala construcción de ese convento.
- Se comisión al alcalde de la hermandad Rodrigo de Insaurralde conminar a los vecinos del Rincón de Antón Martín a reiterar los animales que dañan las chacras, en termino de 4 días, vencido el cual quedan autorizados los damnificados a mataro desgarretarlos.
Cabildo abierto: Designación del capitán Bartolomé de Liscano paratrasladarse al Valle Calchaquí a fin de concertar la paz con los aborígenes. Lo acompañarían 5 indios amigos. Le acuerdan para el viaje 100 pesosy 45 caballos, que se obtendrían por 'gracioso donativo' de los vecinos. Si no alcanzaran a cubrir ambos recursos, el cabildo correría conel resto.
Se aprueba el ajuste de las rentas de la iglesia Matriz, presentadopor el alcalde J. de Aguilera y el cura vicario maestro Diego Fernándezde Ocaña. Reconociéndose 'ser cortísimos' esos recursos para repararel edificio, el cabildo toma a su cargo dichos arreglos, para lo cual comisiona a los vecinos Cristóbal Jiménez y Francisco Rodríguez, personasexpertas 'en costos de edificios', a efectos de que tasen los trabajos necesarios.
Se acota una real cédula, remitida por el gobernador, por la cualse ordena que las rentas de la romana se administren en la misma formaque en Asunción. Para la averiguación de esto, se comisiona al alcalde Romero de Pineda. Las actuaciones serian elevadas al gobernador.