Resultados 115 - 120 de aproximadamente 503 de "Justicia" en período de 1532 a 1900
116.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.271-271v

- No obstante haberse dado punto a las causas civiles y ejecutivas, serealiza la sesión 'por ser especial este cabildo'. Se reitera elcumplimiento de la real cédula que ordena a los alcaldes y regidores,por su órden, y al tesorero, portar las varas del palio los días de Corpus Chisti y jueves santos. Se decreta que todos los componentes delcabildo , justicia y regimiento, en ocasión de las fiestas de tablasy de guardar, se reunan en la casa capitular para salir en corporación, a donde regresarán de igual forma. Para que se tenga noticiasde cúales son dichas fiestas, se colocará en el cabildo, una tablillaindicándolas. El alcalde provincial Antonio Márquez Montiel, contradicela autorización dada al alférez real Francisco Izquierdo para sacarlas llaves del sagrario del convento de la merced, por estar decretadasu prohibición.

117.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1701
Tomo VI, VI – f 271 a 271v

- No obstante haberse dado punto a las causas civiles y ejecutivos, se realiza la sesión “por ser especial este Cabildo”. Se reitera el cumplimiento de la Real Cédula que ordena a Alcaldes y Regidores, por su orden, y al Tesorero portar las varas del palio los días de Corpus Christi y jueves Santos. Decrétase que todos los componentes del Cabildo, Justicia y Regimiento, en ocasión, de las fiestas de tablas y guardar, se reúnan en la casa capitular para salir en corporación, adonde regresarán en igual forma. Para que se tenga noticias de cuáles son dichas fiestas, se colocará en el Cabildo una “tablilla” indicándolas. El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel contradice la autorización dada al Alférez Real Francisco Izquierdo para sacar las llaves del sagrario del Convento de la Merced, por estar decretada su prohibición.

118.
Perteneciente al 26 de Agosto de 1702
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.323v-324

- Debido a que la ciudad está atrasada en sus deudas, el teniente de gobernador informa que las 'prisiones' ordenadas para la cárcel se paguencon 'unas condenaciones de gastos de justicia'.

- Ante la renunciade Salvador de Figueredo como portero del cabildo y alcalde de cárcel,se designaa Manuel Ferreyra, que se ofreció para ello, con la asignación anual de 50 pesos y la obligación dehabitar en el cuarto contiguoa la cárcel, cuyo alquiler deberá abonar a 2 pesos por mes. Asume.

119.
Perteneciente al 26 de Agosto de 1702
Tomo VI, VI – f 323v a 324

- Debido a que la ciudad está atrasada en sus deudas, el Teniente de Gobernador informa que las “prisiones” ordenadas para la cárcel se paguen con “unas condenaciones de gastos de justicia”.

- Ante la renuncia de Salvador de Figueredo como Portero del Cabildo y Alcalde de Cárcel, se designa a Manuel Ferreyra, que se ofreció para ello, con la asignación anual de $50 y la obligación de habitar en el cuarto contiguo a la Cárcel, cuyo alquiler deberá abonar a $2 por mes. Asume.

120.
Perteneciente al 8 de Marzo de 1706
Tomo VI, VI f 418v a 422

- Ante el segundo llamado que le formula el cuerpo, se presenta el Escribiente Antonio Perales y solicita se le excuse de atender su oficio en razón de las denuncias que en su contra se han formulado ante el Gobernador. Se le ordena hacerse cargo del empleo y se resuelve elevar una información al mencionado mandatario.

- El Teniente de Gobernador presenta un auto del Gobernador, del 27 de febrero, para que sea copiado en el libro de acuerdos. Los capitulares se oponen por encontrarse la ciudad en paz. Exponen sobre los amancebamientos, robos de mujeres, hurtos y falta de administración de justicia, estimándolos de poca gravedad. Se resuelve no copiaren el libro capitular dicha orden y solicitar al Gobernador un Juez para iniciar querella.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe