El capitán Juan Resquín (Juan de Arrasquín) se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
-Se resuelve que el mayordomo presente el ajuste de las cuentas.
-Por la gran necesidad de pan, se le fija un nuevo precio.
-Debido a los daños que causa en la ciudad 'los ganados decerda', se ordena a los propietarios recogerlos en lugar apropiado, pues de los contrario podrán ser sacrificados libremente.
El cabildo no hace lugar al auto del teniente de gobernador que disponíala exención del tercio de una partida de vino que el comerciante Periañez pretendía sacar de la ciudad, ordenando que deje la cantidad correspondientey disponiendo que dos capitulares verifiquen la existencia de cargamentos en condiciones similares.
Es aceptado el título de tesorero de Santa Fe que presenta Cristóbal Jiménez de Figueroa. Los capitanes Juan Cuello Magris y Alonso Fernández Montiel se constituyen en sus fiadores.La petición presentada porel capitán Antonio de Vera es decretada al pie de la misma.
Se aprueba el remate del abasto de la ciudad hecho por el sargento mayor Antonio de Vera Mujica. Se informa que en la visita a la cárcelno se halló ningún preso 'que echar'.
El alcalde Ignacio Arias Montiel solicita se prosiga la mudanza dela ciudad, en razón de que el río la está destruyendo y las crecientes la amenazan todos los años, proponiendo escribir al gobernador y alobispo en demanda de ayuda de indios que podrán, éstos, ser facilitadospor la compañía de Jesús a cambio de licencias para vaquear. Se accede.