Resultados 120 - 125 de aproximadamente 817 de "Antonio Tomas" en período de 1532 a 1900
121.
Perteneciente al 19 de Abril de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.349-I-1-1/I-F.352

-En razón del estado deplorable en que se encuentra el edificio dela iglesia mayor, se resuelve la refacción del mismo, disponiéndose que el regidor Juan Bautista de Vega se entienda con el cura vicario P. Felipe Arias de Mansilla, para concertar todo lo necesario a eseobjeto.

-El procurador ante Buenos Aires, capitán Hernando Rivera

122.
Perteneciente al 7 de Junio de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.352-I-1-1/I-F.353

-Es tratada una real cédula referente al oficio de fiel ejecutor

123.
Perteneciente al 17 de Agosto de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.353v-I-1-1/I-F.354v

Encontrándose en la ciudad el general Manuel de Frías, gobernadordel Paraguay de regreso de España y Buenos Aires, ante cuyas autoridad estuvo poder como procurador de Santa Fe, se resuelve comisionar a los alcaldes Manuel Martín y Bernabé Sánchez, al regidor Antonio Carrilloy al procurador, para que lo entrevisten y le requieran sobre losresultados de su misión.

124.
Perteneciente al 6 de Septiembre de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.354v-I-1-1/I-F.356

-El teniente de gobernador hace saber que en el día de ayer recibióuna nota del gobernador Diego de Góngora en la que le comunica supróxima visita, por lo cual se disponen la casa que habita Francisco de Paz y Juan González de Alaide para el alojamiento. El alcalde Manuel Martín, el alférez real Pedro Martín de la Rosa y el regidorJuan Bautista de Vega son comisionados para atender dicho asunto,como también disponer sobre las fiestas que deben prepararse para el día de su arribo.

-Se ordena al alcalde Bernabé Sánchez y al regidor Luis Romero setrasladen hasta la reducción de los Chana es para recibiral gobernador y darle la bienvenida en nombre de la ciudad.

125.
Perteneciente al 27 de Septiembre de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.356v-I-1-1/I-F.359

-El gobernador Diego de Góngora, que ya se hallaba en la ciudad, asisteal cabildo exponiendo los motivos de su viaje y solicitando se le hagan los pedidos que consideren necesarios.

-Asimismo, presenta unareal cédula fechada en Madrid el 10 de octubre de 1618, que confirmalas ordenanzas de Francisco de Alfaro, ordenando que la misma se inerteen el libro del cabildoy se pregone.

-Los cabildantes reseñan el estado de pobreza de la ciudad' la ruina de sus edificios y la falta de mantenimientos', disponiendo que el procurador gestiones todas las medidas que sean convenientes para su conservación y aumento.

-Sonacatados 4 autos, fecha 26 de septiembre, y 2 reales cédulas, quepresenta el gobernador.

-Se contradice el envío de 50 hombres de Santa Fe para escolta del gobernador en su viaje a Corrientes y Concepcióndel Bermejo, por estimar que estas ciudades no socorrieron nunca a Santa Fe, solicitando que ambas queden en jurisdicción de Buenos Aires,para poder así, pese a la gran distancia, defenderse en común.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe