Resultados 120 - 125 de aproximadamente 258 de "Barua Martin de" en período de 1532 a 1900
121.
Perteneciente al 21 de Julio de 1716
Tomo VII, VII f 284 a 285

- Se recibe nota de Miguel de Subiegui, desde Potosí, incluyendo otra de Andrés Martínez de Murguía, de Cádiz, anunciado el recibo de dinero y papeles enviados por el Cabildo para su gestión de obtener la suspensión de la sisa, y otros asuntos. se resuelve agradecer a ambos las diligencias.

- El Teniente de Gobernador propone que en razón de que los propios del Cabildo consisten en $500 y otras partidas por cobrar “reducidas a especies de yerbas”, sea aceptado el ofrecimiento de una persona que suplirá el dinero necesario. Es aprobada la moción, resolviéndose el reintegro a medida que el mayordomo vaya cobrando; y convocara a otro acuerdo para tratar todo lo referente a gastos que demandará la entrada al Valle Calchaquí.

122.
Perteneciente al 24 de Julio de 1716
Tomo VII, VII f 285v y 286

- Para la estimación del gasto que producirán las fuerzas de Buenos Aires y Santa Fe en la excursión al Valle, cuya duración se calcula en 5 meses, son llamados a Cabildo, como personas prácticas en la materia, el Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza, Sargento Mayor Pedro de Mendieta y Zárate y General José de “Riberola”, quienes calculan que habrá de necesitarse 500 arrobas de yerba y 60 de tabaco. Se ordena la adquisición de esos artículos, a pagarse en la forma propuesta en la sesión anterior.

123.
Perteneciente al 29 de Julio de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.286-287

- El alférez real Ignacio del Monje presenta dos provisiones reales que ordenan que encaso de muerte o ausencia de los alcaldes ordinariosocupe dicho oficio; y que enlos actos y concurrencias públicos tengael asiento anterior al tesorero. Ambas sonobedecidas y se mandancopiar en el libro de cabildo.

- Se resuleve disputar a los alcaldesordinarios para obtener autorización para que fray Francisco Solano, franciscano, sirva de capellán en la expedición contra los avispones,

124.
Perteneciente al 29 de Julio de 1716
Tomo VII, VII f 286 a 287

- El Alférez Real Ignacio del Monje presenta dos Provisiones Reales que ordenan que en caso de muerte o ausencia de los Alcalde ordinarios ocupe dicho oficio: y que en los actos y concurrencias públicos tenga el asiento anterior al Tesorero. Ambas son obedecidas y se mandan copiar en el Libro de Cabildo.

- Se resuelve diputar a los Alcalde ordinarios para obtener autorización para que Fray Francisco Solano, franciscano, sirva de Capellán en la expedición contra los avispones, por haber asistido a otra campaña.

- Para el convite del sermón del día de san Jerónimo, se comisiona al Alférez Real Ignacio del Monje.

125.
Perteneciente al 3 de Agosto de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.287-289v

- El alférez real Ignacio del Monje reclama el cumplimiento de la real provisión intimadaen el acuerdo anterior sobre preferencia de asiento con respecto al tesorero, a raízdel incidente que sostuvo con esteen la iglesia, en el día de ayer, durante la celebraciónde san Ignaciode Loyola. Se discute el asunto, citando el regidor Fuentes del Arco,

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe