- Respecto del planteo hecho por el Regidor Juan Francisco Aldao sobre las fianzas de los Recaudadores de Arbitrios se resuelve consultar a Juan Manuel de Labarden, Teniente General, Auditor de Guerra y Oidor Honorario de Buenos Aires, para lo cuál se le remitirán copias de las respectivas escrituras y de la Real Cédula pertinente.
- Se aprueban los gastos hechos para levantar la cerca de la casa de arrendamiento.
- Debido a que “los ratones han horadado el mojinete de la esta sala, en los cimientos del lado del poniente”, se dispone levantar un estribo de ladrillos para su seguridad.
- Ateto a que Gabriel de Quiroga, Tesorero Colector de Bulas, tiene prontas las rezagadas de la anterior publicación y el importe de las vendidas, se comete al Alcalde 1º su recepción para remitirlas al Tesorero Diocesano.
- Mediante memorial, Ignacio Machado solicita de merced un solar que linda por el sur con Juan de Silva. Se le concede un cuarto.
- El Regidor Juan de Zevallos hace saber que Francisco Jorge de los Santos, a quién se concedió de merced un cuarto de solar, se compromete a hacer los ornamentos de la Capilla del Cabildo, si se le dona otro cuarto de solar contiguo al primero. Se accede.
- Ante el exhorto dispuesto en el acuerdo anterior el Juez de Rentas hizo saber no ha podido cobrar el diezmo, razón por la cuál no hizo entrega del noveno y medio para el Hospital.
- Mediante pedimento Juan Antonio de la Lastra, apoderado de José Antonio Fernández Villamea, presenta una certificación sobre que le prorroguen la licencia debido a que se agravó su enfermedad y ha debido “hacer mansión” en “minas de San Gabriel”, en Chile. De acuerdo con la Ordenanza 10 se le concede un año, previa aprobación del Gobernador.
- El Alféreez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Mediante pedimento María Tomasa Humeres viuda de Gabriel de Quiroga, anexa título de Colector de Bulas que este ejercía, y solicita su reemplazo. Le reciben las bulas rezagadas y el valor de las vendidas del bienio anterior, el importe de las del presente, se conceden las fianzas y se exoneran los bienes de la testamentaria. Para el referido cargo se designa a Salvador Ignacio de Amenávar y se dispone solicitar al Gobernador su confirmación. El Procurador General procederá a recibir las bulas y los importes.
- Ante la providencia del Gobernador del 29 de abril, requiriendo informe sobre la instancia que dos indios calchaquíes le hicieron para que se les provea de cura Doctrinario, se dispone que el Alcalde Provincial levante la información sumaria sobre el número, vida y costumbre de dichos indios, para cumplir la orden
- El Regidor Juan de Zevallos expresa que por sus notorias enfermedades no se halla en condiciones de desempeñarse como Defensor de pobres y solicita la designación de un sustituto. Se accede, nombrándose a Martín Godoy, quién deberá jurar ante el Justicia Mayor.
- El Teniente Oficial Real de la Caja de Santa Fe, por medio de dos oficio políticos del 24 del corriente, solicita: 1) que en conformidad de la ley 18, título 23, libro 8 de la Recopilación de Indias no se admita petición ni memorial que no estén escritos en papel sello tercero, salvo los privilegios establecidos en ella, 2) que en cumplimiento de la ley 26, título 20, libro 8 de dicha Recopilación, no sé de posesión de oficio vendible y renunciable sin que el título tenga la constancia de haberse presentado a la Caja para su toma de razón. El cuerpo se da por enterado.
- El Intendente de Guerra y Real Hacienda, por nota del 23 de septiembre, agradece la felicitación por la asunción de dicho cargo.
- Mediante petición Domingo Maziel manifiesta que a consecuencia de tener que viajar a Buenos Aires por orden del Virrey, el Teniente de Gobernador le ordenó la designación de un sustituto, habiéndolo hecho en José Tarragona. Solicita se le pague el 8% de lo que recaudó este año. El cuerpo admite el nombramiento, bajo las condiciones de que preste el juramento de fidelidad y que, en caso de no regresar en tiempo hábil, rinda las cuentas de este año. Accede al pago de su trabajo, con excepción de las cantidades que están en deuda.
- Mediante petición Diego Yedros y doña Cruza López desisten del terreno que se les destinó para la Capilla de San Antonio, por ser “lugar bajío, pantanoso y gredoso”, y solicitan una cuadra “que está tras de la casa de la mujer de don Manuel Muñoz”. Se le concede, con la obligación de dar principio a su construcción y población en tres meses.
- La petición de Magdalena Cevallos, viuda del Ayudante Cipriano Centurión, por sueldos vencidos, se traslada a los Conjueces para su liquidación.
- Juan Gregorio Zamudio presenta la certificación extendida por Miguel del Mármol y Tapia, profesor de medicina, en que consta que los retuvo hasta su completa curación por las resueltas que hubiera originado la diarrea sanguinolenta que padeció. Zamudio reasume.
- El Alférez Real, en nota del 31 de octubre, inserta un capítulo del oficio que le cursó el Intendente de Guerra y Real Hacienda, ordenándole intimar a todos los deudores la rendición de sus cuentas ante la Contaduría mayor mediante apoderado, y que si esto alcanza al Cabildo, proceda en los mismos términos. El cuerpo se da por notificado y responde que lo ejecutará así cuando envíe las cuentas de los propios.
- Mediante petición Manuel de Toro y Villalobos solicita el pago íntegro de lo que se le adeuda en virtud de lo acordado el 23 de febrero. Para resolver, el cuerpo requerirá a los Conjueces el estado del caudal existente y las cantidades que restan satisfacerse.
- El Alférez Real informa haber respondido al Teniente Oficial Real los dos oficios recibidos en el acuerdo anterior.
- José Tarragona jura y asume como Receptor interino de Arbitrios, según designación del titular Domingo Maziel.