- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Por auto del 30 de marzo, el Gobernador responde a la carta e informe sobre la actuación del Escribiente del Cabildo Antonio Perales, y por “constarle sus buenos procedimientos”, ordena su reintegro al empleo. En el mismo despacho, aprueba el no haberse copiado en el libro de acuerdos el auto que dictó contra las justicias, en razón de que fue motivado “por siniestro informe”. Se resuelve contestar al mandatario por el primer correo.
Por la noticia de la muerte del tesorero oficial real Juan de Resola se decide nombrar una persona idónea, hábil y suficiente para el ejercicio de dicho cargo, características en la persona de Francisco de Ziburu. A quien se le asigna el cargo de Tesorero y Teniente de Oficio Real de Santa Fe; dándole todos los derechos, facultades, preeminencias e inmunidades que debe gozar en su oficio; como así también solicitándole la fianza correspondiente y tomándole juramento de que usará bien y fielmente el Oficio guardando las cédulas y ordenanzas.
- Se confiere acordar la admisión y efectuar las cobranzas y recaudaciones de cuentas de la Ciudad por el Maestre de Campo Juan de Lacoizqueta.
- Se acuerda que hallándose la Ciudad sin Ministro ni Carcelero que asistan al Cabildo, a los presos, a la cárcel, a las demás diligencias de justicia, para que tenga así con aseo el ayuntamiento, como los calabozos y tenga las llaves de las prisiones, efectúe este oficio Francisco Mocan y se le de salario de cincuenta por que son los mismos que se han dado a todos los demás Ministros.
- Se realiza visitas a tiendas y pulperías.
- Se acuerda en el Cabildo que a pesar de ser días de ayuno por la cuaresma, se maten en el matadero las vacas gordas y buenas para los enfermos y gente de trabajo por no haber otra cosa.
-Se acuerda que para las procesiones de la semana santa y cuaresma, se limpie la plaza y las calles de la ciudad.