Resultados 120 - 125 de aproximadamente 220 de "San Miguel Alonso de Alcalde" en período de 1532 a 1900
121.
Perteneciente al 22 de Julio de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.376-I-1-1/IV-F.377v

- Se le acuse un recibo del gobernador.

- El padre guardián de San Francisco, Fray Juan Hidalgo, presenta la licencia para vaquear concedida por el gobernador, que el cuerpo acepta, para recoger la limosna decaballos con destino a dicha faena; un alcalde ordinario y uno dela hermandad, recorrerán el vecindario de la ciudad y campaña, respectivamente, acompañados ambos por un Franciscano. Entre tanto, se designaría la persona que debe hacerse cargo de la vaquería.

- El alcalde M. del Pozo informa que el guardián de San Francisco, en conformidad con el derecho de romana que les cedió el cabildo en 1673, 'hizo empeño...de cierta cantidad que le dieron en ropa', con el sargento mayor Lucas de Orozco y don Miguel Valdez, 'para trabajar n las paredes de laiglesia'. Se dispone el reintegro con lo que se perciba sobre las 2 barcas surtas en el puerto y las que están por arribar.

- En consideración a que varias personas venden vino a 12 pesos la arroba,rebajando el fijado de 14 pesos, se ordena revisar las medidas y cerrarla pulpería 'que no quisiere vender al mismo precio'.

- Con motivode hallarse de regrso el alférez real Francisco Moreyra Calderón,el teniente de gobernador le entrega el estandarte real.

122.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.377v-I-1-1/IV-F.378

- Es proveída a su pie la petición presentada por el padre guardiándel convento de San Francisco.

- En razón de ser don Tomás Suárez deCabrera el único vecino que posee animales para el abasto de carne a la población, se le cita para el próximo acuerdo.

- Tambiénserán citadas las personas contenidas en la lista confeccionada porelteniente de gobernador, para tratar sobre la vaquería concedidaa los franciscanos.

- Para alumbrar en la octava y novenario de Nuestra Señora de las Mercedes, se confeccionara una lista de vecinos.

123.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.378-I-1-1/IV-F.378v

Con la presencia de vecinos citados al efecto, se trata 'la limosnaque se ha de hacer' respecto a la vaquería concedida al convento de San Francisco. La resolución se consigna al pie de la petición presentadaen el acuerdo anterior.

124.
Perteneciente al 18 de Diciembre de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.379v-I-1-1/IV-F.380

Se da vista al procurador general de la solicitud del alférez real Francisco Moreyra Calderón para vaquear en la otra banda del Paraná.

125.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.380v

La petición y recaudos presentados por el procurador general citandoa los que se han desempeñado como tenientes de gobernador y alcaldes ordinarios, es proveída a su pie.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe