Resultados 120 - 125 de aproximadamente 534 de "Vara" en período de 1532 a 1900
121.
Perteneciente al 23 de Mayo de 1674
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.4v-I-1-1/C.7-F.7v

Copia del acuerdo de la Real Hacienda de Buenos Aires, del 28 de mayode 1674, por el cual, atendiendo el pedido del maestro Valentín deEscobar 'Vezerra', Deán de la catedral, provisor y vicario generaldel obispado, y comisario del Santo Oficio, se releva al capitán Antonio Fernández Montiel de su nombramiento de tesorero de Santa Fe, por ser ministro de la inquisición y tener que trasladarse al Paraguayen ejercicio de esa función. Como Fernández Montiel reemplazaba al capitán Martín de Escobar, imposibilitado del desempeño por hallarse falto de salud, y 'con riesgo de vida', según certifican los médicosen la información levantada al efecto por el teniente de gobernador, general Antonio de Godoy, se resuelve suscribir en blanco el títulode tesorero de Santa Fe, a fin de que el cabildo de esta ciudad procedaal nombramiento.

Copia del título de tesorero de Santa Fe, tenientede oficiales de la real hacienda, dado el 28 de mayo de 1674, a favor del capitán Pedro de Cassal.

122.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.46-I-1-1/C.7-F.47v

- Con motivo de la celebración del patrón San Jerónimo se dispone la confección de las listas de los que han de jugar cañas y correr toros, autorizar gastos de cera, garrochas y sermón, y solicitar al tenientede gobernador rompa bando prohibiendo a los vecinos y moradores salirde la ciudad hasta después de dichas fiestas.

- El capitán Bartolomé Rodríguez de Lujan, vecino encomendero, intima una real provisión referente a que no sean admitidos los tenientes de gobernador sinla aprobación de la real audiencia.

- Los presentes la obedecen y JuanMateo de Arregui 'arrima' la vara de teniete de gobernador.

-Se resuelve que la medida que debía adoptar el teniente de gobernadorpara la celebracón del patrón San Jerónimo, queden a cargo del alcalde ordinario de primer voto.

123.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1675
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.349V-I-1-1/IV-F.351

Copia del Exhorto librado por el licenciado Diego Ibañez de Faria,fiscal de la extinguida real audiencia de Buenos Aires, el 9 de octubrede 1675. Inserta la real cédula de la reina gobernadora, dada en Madridel 9 de mayo de 1673, sobre el derecho de romana. Reseña queel desaparecido tribunal, con fecha 6 de diciembre de 1667 le dió cuenta del pedido de Santa Fe sobre tener por propios el derecho deromana, de cuya cobranza fue despojado por el gobernador Jacinto deLariz, y la pretensión de obtener algún rédito sobre los ganados cimarrones, en atención a la construcción de templos y edificios públicos enmudanza. Como la audiencia de Charcas, a pesar de no haberse presentadola ciudad estando la causa a pruba, autorizó la 'cuasi progresión'del derecho, con obligación de reintegro si otra cosa se disponía, solicita conocer: Las diligencias obradas, número de vecindad, edificiospúblicos hechos y por hacer, propios y gastos anuales, producto dela romana antugua y de la presente y distribución de la renta , tiempoque la ciudad dejó de recibirla y si, interino se cobró y en dondese ingresaron las sumas. Copia de la certificación dada en lafecha por el teniente de gobernador Arregui, de haber recibido elcitado exhorto.

124.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.366v-I-1-1/IV-F.368v

- Se consideran las peticiones presentadas por el procurador general, sobre los fletes que toman los forasteros, y el tercio de las comprasy ventas de hacienda, y se resuelve que el teniente de gobernador publique bando al respecto. La petición 'que alega cerca de los pasos', se provee en igual sentido.

- Con respecto al deslinde de estaciudad y Buenos Aires, se designa apoderado al maestre de campo Antoniode Vera Mújica, y se ordena publicar bando fijando los limites deSanta Fe, según el acta de fundación, para conocimiento de los vecinos.

-Marcos de Lencinas, solicita, por petición, media legua de tierrasen el paraje de la Chanas, en compensación de igual terreno tomadopara la planta de la nueva ciudad. No obstante haberse hecho merceden dicho lugar de media legua de tierra 'a todos los herederos delcapitán Luis de Lencinas', y su posterior venta a Juan de Avila, enatención a su 'suma pobreza' y hallarse cargado de hijos, se le concedelo solicitado, desde el lindero de Miguel de Santuchos, al norte,río arriba, una legua más acá del arroyo de los Chañas.

-Se conceden las siguientes mercedes de 1500 varas, ubicadas sucesivamente,río abajo, y a partir de lo que quedare vacante de la adjudicacióna Marcos de Lencinas, a Roque de Espindola, a Manuel de Sanabriay Bonifacio Medina.

- Con motivo de la cuaresma, se ordena limpiarla plaza y alinear las calles.

125.
Perteneciente al 2 de Enero de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.384-I-1-1/IV-F.386

Por estar corrigiendo el punto, se accede al pedido de sesión formuladopor el maestre de campo Antonio de Vera Mujica, considerando su causacomo criminial. Este presenta las peticiones que curso al tenientede gobernador, pidiendo se declaren justos los motivos expuestos parano admitir la vara de alcalde y se le otorgue libremente el recurso de apelación ante el gobernador los capitulares estiman que aquellosno son suficientes y se declaran incompetentes para juzgar el caso. El teniente de gobernador aprueba dicha resolución, excluyendo el votodel alcalde Jiménez de Figueroa, por haber sido electo en el mismoacto que Vera Mujica, e intima a este la asunción del cargo bajo penade 3 años de destierro en Buenos Aires, que le impone por auto. Aceptaque el alférez real se haga cargo, en depósito, de la vara de alcaldeprimero, sin perjuicio de lo que se resuelva sobre su titular.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe