- Copia de la carta del Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica, fechada el 6 de octubre en los campos del Rey, informando sobre la acometida que le dieron los indios en un paraje cercano al río de Pedro Gómez, y el ataque que llevó contra ellos en su misma ranchería, al día siguiente, en un combate que duró desde las 12 hasta la puesta del sol, causándole 80 muertos y logrando reconquistar más de 2.000 caballos, después de lo cual, y por haberse quedado sin pólvora y cuerdas, desando 10 jornadas hasta llegar al paraje donde se encuentra. Informa que de las fuerzas de Corrientes “fallaron” 70 “hombres españoles y otros tantos indios”. Sugiere el cambio de táctica e itinerario, pues en el trayecto al río Bermejo hay tal cantidad de aborígenes como “para dar quehacer a muchos ejércitos”. Solicita el envío de 500 caballos gordos, pólvora, municiones y cuerdas en cantidades suficientes.
- Los Capitanes Josseph de Aguirre, Andrés Lopez Pintado y Pedro de Arismendi trajeron presentación de los remates que hicieron de tres Regidores que había vacos en el Cabildo, con la certificación de la Real Casa. Se les toma el juramento acostumbrado donde prometen hacer cumplir todas la Cédulas Reales, Leyes y Ordenanzas.
- Se manda calificación de votos por si se encuentra alguna nulidad o impedimento para las elecciones.
- Elección anual. Los votos del alcalde Antonio de Vera de Mendoza son aprobados por losrestantes capitulares, resultando electos: alcaldes ordinarios de primer voto: capitánJosé de Aguirre; alcalde ordinariode segundo voto: capitán Manuel de la Sota; alcaldede la hermandad:capitán José Gayoso; José de Cabrera; procurador general: capitán
- Elección anual. Los votos del Alcalde Antonio de Vera de Mendoza son aprobados por los restantes capitulares, resultando electos: Alcaldes Ordinarios de Primer voto: Capitán José de Aguirre; Alcalde Ordinario de 2º voto: Capitán Manuel de la Sota; Alcalde de la Hermandad: Capitán José Gayoso; José de Cabrera; Procurador General: Capitán Pedro de Cacho Herrera.
- La elección de los restantes oficios se posterga para el próximo acuerdo; juran y asumen los firmantes, y se dispone elevar al Gobernador copia del acto para su aprobación.
- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. José Gayoso y JoséSuárez de Cabreraasume como alcalde de la hermandad. Nombramiento sjuez de menores: alcalde segundo,defensor de menores: sargento mayorJuan de Ávila de Salazar y Sotomayor, juez derentas y mayordomo del patrón San Jerónimo: alcalde primero; mayordomo de ciudad: capitán Nicolás de Estrella. Se reitera la costumbre de que los alcaldes ordinarios,