Resultados 125 - 130 de aproximadamente 780 de "Alguacilia de la Ciudad" en período de 1532 a 1900
126.
Perteneciente al 23 de Mayo de 1725
Tomo IX, IX f 252v a 253v

- Atento a las “expresiones lastimosas y patentes” que contiene la petición del Procurador General, referente al estado miserable de la ciudad y sus pagos, a la pobreza de los vecinos, y al desafuero de ellos, particularmente los de Coronda, por no tener el cuerpo medios con que solucionar esos problemas, se resuelve elevar dicha presentación al Gobernador, acompañando carta informativa. Entre tanto, el Teniente de Gobernador adoptará medidas para la defensa.

127.
Perteneciente al 14 de Junio de 1725
Tomo IX, IX f 256 y 256v – 288v

- Se ponen a consideración los autos obrados por el Tesorero de Santa Fe, en cumplimiento de orden superior, relacionados con el informe producido por el Alcalde Juan de Zevallos –que no asiste por estar enfermo- y según el cuál el Cabildo es culpable, en parte, de los excesos que se cometen en la otra banda del Paraná. Se hace comparecer al Procurador General y se le da traslado de la documentación para que substancie la denuncia y defienda a la ciudad y Cabildo.

- A su pedido, se conceden licencias a dos vecinos para hacer sebo y grasa.

- El Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

128.
Perteneciente al 14 de Junio de 1725
Tomo IX, IX f 253v a 254v y 256

- El Alguacil Mayor expone la situación de su Teniente, a quien debe abonarle salario, y realiza, además, funciones de portero de Cabildo, empleo que siempre corrió a cargo del cuerpo. Para solucionar la situación, se resuelve adjudicarle una de las pulperías de la ciudad.

- Miguel Martínez del Monje presenta título de Regidor Propietario de Santa Fe, otorgado por el Gobernador, y obtenido en virtud de la renuncia que en su favor hizo Melchor de Gaette. Es acatado y asume.

Obs: el folio 255 está foliado erróneamente.

129.
Perteneciente al 18 de Junio de 1725
Tomo IX, IX f 288v, 288 y 255

- Baltasar García Ros, a cargo interinamente de la Gobernación, responde a la nota que le cursó el Cabildo acompañándole testimonio de los acuerdos del 19 y 23 de mayo, y petición del Procurador General, haciendo saber que es deseo del Gobernador tratar de aliviar la situación de la ciudad.

- Como está por partir a Europa un navío Inglés, se resuelve renovar los poderes otorgados a Antonio del Arco, comisionado para exponer al rey el estado miserable de la ciudad.

130.
Perteneciente al 28 de Junio de 1725
Tomo IX, IX f 255 y 255v – 257 a 258

- El Procurador General presenta los autos obrador en respuesta a la vista que se le dió, y los entrega al Escribano.

- Ante el miserable estado de la ciudad, su jurisdicción y vecinos, y la despoblación de los pagos, como consecuencia de los ataques de los indios, el Alguacil Mayor Roque de Herrera propone la elección de un paraje para el “caso de desalojar la planta de la ciudad”, donde se pueda reunir a los habitantes del pueblo y de los pagos a fin de que no “disminuya el congreso de la ciudad”. Expone que los caminos se hallan en poder del enemigo, dificultando la concurrencia de gente para la defensa, y que no hay ninguna seguridad “en los parajes distantes de esta banda del río Paraná”. Se accede a la propuesta de realizar una junta con asistencia de todo el cuerpo y los vecinos principales, que se convoca para el 2 de julio.

- El Alcalde Gaette, ante la negativa que interpuso el Alcalde Zevallos de asistir al acuerdo del 26, en cuya oportunidad respondió, al reiterársele la citación, y luego de haberse excusado por enfermedad, de que no quería concurrir, solicita que el Teniente de Gobernador lo declare incurso en las penas que les corresponde por desacato, para lo cual se levantaría la sumaria pertinente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe