- Copia de la diligencia de citación dispuesta por el alcalde Pedro del Cassal, justicia mayor y capitán a guerra de Santa Fe, el 8 defebrero de 1678, emplazando al alférez real Francisco Moreyra Calderóna asistir a cabildo a fin de entender referente a la disposición deJuan Mateo de Arregui, Lázaro Martínez de la Rosa cumpliría la comisión.
-Copia de la notificación hecha a F. Moreyra Calderón en el 'parajey paso común de las vacas, de esta banda del río Parana, como seisleguas de la ciudad de Santa Fe', el 10 de febrero de 1678. El citadoresponde que le es imposible asistir en el plazo señalado de 24 horas,por tener que asegurar 20.000 vacas, y que se ampara en el derechode los 8 meses que le acuerda el título para estar ausente.
-Copia de la diligencia hecha el 10 de febrero de 1678, según lacualLázaro Martínez de la Rosa hace entrega de la notificación a Pedrodel Cassal, quien, de inmediato convoca al cabildo.
Observaciones: Se desconoce fecha exacta
Copia de la documentación y petición presentada por el capitán LuisRomero de Pineda, ante el cabildo de Santa Fe, el 23-II-1678, solicitando reconocimiento de su derecho a la acción de ganado en el Rincón del Carcaraña y bajada de Don Lorenzo. Contiene el traslado de la informaciónlevantada a pedido de Martín de Vera y Aragón, ante el corregidorAntonio de Vera Mujica, a partir del 31-8-1677, sobre derechos alganado cimarrón con motivo de habérsele alzado la hacienda que teníaen la referida estancia; declaraciones de Pablo Gómez, Juan Ferreira,Alonso Fernández Montiel, Francisco Arias Gaitán, Diego de Cepeda,Felipe de Oroña y Miguel Martín de la Rosa; peticiones de Tomás Gayosso contradiciendo lo solicitado por Romero de Pineda, por considerarse con derecho a esa acción de ganado, en razón de haber heredado laestancia que en 'el arroyo de en medio camino de Buenos Aires', pobló,en 1645, su abuelo materno Cristóbal Martín de Bentancourd, casado con Isabel Arial Montiel, de quien la hubo; auto del corregidor A.de Vera Mujica, del 2-XI-1677, declarando a Vera y Aragón principalaccionero del ganado cimarrón existente entre el Río Carcarañá hastala matanza, paraje 'que divide las jurisdicciones de esta ciudad yla de Buenos Aires', e inhibiéndose de entender sobre territorio ajenoa su distrito; traslado de la venta hecha en Buenos Aires, el 15-III-1677,por el capitán Pedro de Vera y Aragón, como hijo y sucesor de Martín,en favor de Romero de Pineda de la acción de ganado en cuestión; peticiónde este, sobre posesión de esos ganados, auto del 27-IV-1677, delalcalde interino Francisco Moreyra Calderón, ordenando a Ventura Centurión, darle dicha posesión, quien la cumple el 11 de mayo; auto del gobernador A. de Robles, amparando a Romero de Pineda en dicha acción de ganado.
Observaciones:Sin firma. Fin del tomo.
Observaciones: Se desconoce fecha exacta
Se decreta a su pie, la petición presentada por el vecino Francisco de Aguero. Se resuelve cobrar cobrar a los pulperos las multas quele fueron impuestas el 5 de enero. Para reparo de las lluvias,se dispone la construcción de un corredor en la parte sur del cabildo.
Atento que Miguel de Rojas, portero y ministro del cabildo y alcaldede cárcel, 'a echo fuga de esta ciudad', se designa en su lugar a Diego Ramírez, que se desempeñó en dichas funciones durante 18 años.
Poder extendido al capitán José Negrete y Roque de la Fuente, alguacil mayor de Buenos Aires y vecinos de esa ciudad, y a Miguel Martínez,vecino de Santa Fe, para apelar ante el gobernador 'las nuevas imposiciones de sisa en la yerba, vacas y cueros'.