- El Gobernador por nota del 21 del corriente, informa la imposibilidad que tuvo para visitar la ciudad en ocasión de su paso por la Bajada, y las medidas adoptadas para la defensa.
- El Alcalde Zevallos solicita que se difunda el bando sobre prohibición de abandonar la ciudad. Se resuelve dar ordenes precisas a los cabos militares, especialmente a la Guardia de Santo Tomé, para que impidan la salida de “familia alguna de españoles, indios, ni mulatos libres”, y que las lavanderas concurran al arroyo Ganadero, en día señalado y con escolta.
- El Regidor Martínez del Monje requiere informes sobre el destino de los propios y réditos de las pulperías y casa de la ciudad, pués tuvo noticias que no hubo con qué pagar un chasqui. Expone el incidente sostenido con Antonio de Vera, al exigirle, como Fiel Ejecutor, que vendiese los vacunos que faenaba a precio corriente. Se resuelve determinar la inversión de las ventas, postergándose la resolución del otro punto.
- El Gobernador previene, por auto, que en caso de no admitirse ciertas seguridades en negocios de su juzgado, que entiende por comisión del Virrey, los reciba el Cabildo “a su cuenta y riesgo”. El Alguacil Mayor expresa que se aparta “de la concurrencia del acto de fianzas”,
- Se disponen las exequias del Rey Luis I.
- Se ordena visita de tiendas y pulperías, y que el turno de Fiel Ejecutor pase a quién corresponda.
- A su pedido, se concede a Gaspar Colares licencia para potrear.
- Ante el ataque que los indios llevaron a cabo el 9, “en los contornos y extramuros” de la ciudad, matando dos personas, cautivando 1 y “derrotando” 3, se pone a consideración los medios para sostener la defensa, en vista de que Santa Fe “se halla en los últimos términos de su acabamiento. Como en la respuesta del Gobernador, del 21 de agosto, a la nota que el Cabildo le entregaría en la Bajada, “parece que están guardados los caminos” y dadas las providencias necesarias a la defensa, y todo ello es de competencia del Teniente de Gobernador, se requerirá a éste la adopción de las medidas convenientes. Algunos capitulares sugieren que el Gobernador visite la ciudad, y se le curse nota con testimonio del presente acuerdo.
- Se resuelve informar al Gobernador el ataque realizado por los indios el 7 del corriente, “a las puertas de la ciudad”, y la actitud asumida por la partida de más de 40 españoles que salió en su persecución, la cuál eludió el encuentro y regresó. Los capitulares emiten sus pareceres y el Regidor Vera Mujica sugiere la convocatoria de un Cabildo Abierto o Junta de Guerra. Se resuelve elevar testimonio de los acuerdos del 29 de agosto, 7, 11 y 15 de septiembre y del presente.
- José Pedroso, clérigo de menores órdenes, solicita por memorial, licencia para cruzar las 8 carretas que trajo de Corrientes por el Paso de Punta Gorda y no por el de la ciudad, en razón del peligro existente. No se hace lugar por carecer de veracidad su declaración.
- El Alguacil Mayor informa que está por viajar a San Juan de Vera, “ a conducir su familia”, y ofrece sus servicios al cuerpo. Para cubrir la ausencia deberá designar un substituto a satisfacción del Cabildo.
- El Alcalde Zevallos propone: 1) despachar los testimonios dispuestos en el acuerdo anterior; 2) no otorgar al Alguacil Mayor Roque de Herrera poder para representar a la ciudad en Corrientes; 3) requerir al vecino Diego de Uzedo la exhibición de la licencia que le concedió el Gobernador para abandonar la ciudad. Expresa que las familias continúan la deserción, para lo cual se trasladan a los pagos de Coronda y Carcaraña, desde donde, sin dificultad, pasan a ciudades vecinas. Se accede a las propuestas, advirtiéndose que los testimonios no se despacharon por carecerse de recursos para pagar el chasqui.
- Se disponen los preparativos para la fiesta de los Desagravios; y se señala el día 19 “para las honras del rey”.
- José de Jara presenta título de Alguacil Mayor interino, otorgado por el titular Roque de Herrera. Es reconocido, con oposición del Alcalde Zevallos que estima vacante el oficio, no obstante el amparo del Gobernador, por que el recibimiento del propietario “no se hizo con la plenitud bastante”.
- Se concede a un vecino licencia para hacer unas cargas de sebo y grasa.
- José Guzmán solicita, por memorial, licencia para hacer cargas de sebo y grasa en la acción de la ciudad.
- El Alcalde Zevallos propone que, por habérsele retirado al Alguacil Mayor Roque de Herrera la comisión para el reparo de las campañas y acción de la ciudad, se tenga ello presente para cuando convenga dar las demás providencias.
- En la visita de cárcel no se halló ningún preso.
- En la calificación de votos no se objeta ningún capitular.
- Se pone punto a todas las causas civiles.