Se reúnen los capitulares, quienes juntos y congregados deciden acerca de dos peticiones, una de Lázaro Haines quien pide se le haga merced de una de las pulperías de la ciudad para que la administre por su cuenta, pedido que se le concede; y otra de Sebastián Alfonso que pide, presentando informes, entrada a su vivienda, que se quemó en una quema. Luego, tratan y deciden acerca del precio justo y competente de vasijas de vino, tabaco y yerba.
- Se trata las liquidaciones de la Ciudad y el ajuste para que se lleve al Cabildo con toda brevedad para que se reconozcan y provea lo que convenga.
- Se acuerda y manda hacer novenario al máximo San Gerónimo patrón de esta ciudad para que en su intercesión se pida a Su Majestad socorro de agua para la gran sequía.
- Se acuerda que el gasto que se debía de hacer en el novenario se haga en el manto decente al glorioso patrón respecto de no tener los tratos a terceros y que el fiel ejecutor reconozca las calles y las ponga limpias.
- Se trata que a falta de uno y demás géneros de abasto, se tenga cuidado de alguna noticia de las carretas que pasen de alguna ciudad y se de noticia para que se haga lo necesario pagando por su justo precio.
Se propuso por Justicia Mayor que las pocas armas que hay en cuenta de su Majestad están maltratadas algunas de ellas y que necesita componerlas para lo cual tiene por precisa la providencia de este Cabildo, acordase se pague lo necesario de los Propios de Ciudad.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde Ordinario de 1º voto: Antonio de Vera de Mendoza – Maestre de Campo, reelecto; Alcalde de 2º voto: Juan de Lacoizqueta; Procurador General: Capitán Miguel de Cheres; Alcalde de la Hermandad: Francisco de Toledo Pimentel; Alcalde de la Hermandad: Diego Monzón de Mendoza; Mayordomo: Nicolás de Estrella. El Capitán Gabriel de Arandia Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Aprueba la elección.