Resultados 140 - 145 de aproximadamente 249 de "Animales" en período de 1532 a 1900
141.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 159 y v

- Con motivo de la proximidad del día del Patrón San Jerónimo, se disponen los preparativos para el sermón, invitación a los religiosos y 3 días de corridas de toros. A los que traigan los animales de la otra banda del Paraná, se los gratificará con una vaquería por 200 cabezas.

142.
Perteneciente al 15 de Septiembre de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 163 a 164

- Ante la petición del Procurador General requiriendo providencias para el abasto de carne para las tropas y la vecindad, se ordena a José Crespo la entrega de las vacas que debe. Si no cumple será declarado incurso en la multa de $200, y se traerán los animales “a su costa y mención”. El Regidor Juan de Zevallos solicita el pago de $ 55 que se le adeuda de la compra de caballos que hizo en ocasión de ser Alcalde ordinario. El pedido se resolverá luego que finalicen las actuaciones sobre el comiso de sebo que efectúo en aquella oportunidad. El Escribano entrega el auto que se proveyó respecto de la restitución de algunas familias que han desertado, y entre las cuales figura la del Regidor Juan de Zevallos. El Alcalde 2º informa que varias familias que, para ir de romería a Luján habían afianzado sus propiedades a favor de la ciudad como respaldo de su reintegro, ahora pretenden venderlas en razón de haber decido no regresar a ella. Se resuelve averiguar los hechos para determinar sobre el particular.

143.
Perteneciente al 26 de Octubre de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 167v a 170

- Sobre la provisión de carne para la vecindad, el Alcalde 1º informa que el Comandante Francisco Gutiérrez accedió a facilitar reses de las que tiene para la gente de guerra. El cuerpo acepta la propuesta del Alcalde 2º de traer de la Bajada del Paraná reses muertas por la imposibilidad de cruzar ganado en pie por la creciente. Para cuando sea factible hacerlo, se requisarán las tropas y rodeos existentes en las estancias. El Regidor Zevallos expone sobre la actuación de cuerpo, omisa respecto de prevenir la falta de ganado para el abasto proponiendo conminar a José Crespo la entrega de los animales que debe. El Regidor y Fiel Ejecutor Manuel Martínez del Monje hace saber que Crespo ha entregado 40 animales y que continuará haciéndolo.

144.
Perteneciente al 18 de Enero de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 191 a 192

- El R P Maestro Fray Juan de Garay, por nota del 19 de diciembre de 1729, hace saber que ha sido electo Provincial de su orden para Tucumán, Paraguay y Río de la Plata.

- Es admitido el título de Vicario y Juez Eclesiástico que el Cabildo y Deán en Sede Vacante ha concedido al Maestro Pedro González Bautista, Cura Rector de la ciudad.

- El vecino José de Villalba solicita, por petición, se le conceda medio solar “de los muchos vacíos2 para edificar su casa. Se le otorga un cuarto de solar.

- Para evitar los daños que causan vacas, bueyes y caballos que los vecinos encierran en el corral del Cabildo, se dispone cerrar “la puerta falsa” del sur. Además, se ordena reparar las “quiebras” y goteras del edificio, y mantener cerrada la puerta principal que da a la plaza, para evitar que por allí se introduzcan los animales.

145.
Perteneciente al 18 de Marzo de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 202 y 202v

- Se considera el pedimento del Procurador General sobre abasto de carne a la vecindad, reservado en dos acuerdos, y en atención a que esta ciudad no tuvo respuesta del Gobernador a la consulta sobre si convenía mantener las prohibiciones de recoger vacunos y extraerlos de la jurisdicción dispuestas en 1728, se resuelve insistir, a fin de disponer las medidas convenientes para asegurar dicho mantenimiento. Entre tanto, se obligará a José Crespo a proveer animales en cantidad a convenir.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe