- Cierran el punto a las causas civiles y ordinarias. Elección del Defensor de Menores al Sargento Mayor Juan de Aguilera, juramento. Visita de tiendas y pulperías.
- El Justicia Mayor manifestó una Real Cédula en testimonio con relación de los buenos y felices sucesos contra las armas enemigas, con fecha en Zaragoza el 19 de febrero de 1711 remitida por Don Bernardo (Tijera de la Escalera) secretario del Consejo de Indias, al gobernador y Capitán General de estas provincias por orden de su majestad para que las participe a la gente de esta gobernación del Río de la Plata para que celebren habiéndose leído en este cabildo todos los instrumentos referidos y Reales Cédulas y bando Público en el Puerto de Buenos Aires, se acordó se diga misa cantada, con asistencia y convite del clero y religiosos, se ponga en todas las calles puertas y ventanas por tres noches luces y luminarias. Se nombran para Diputados al Alcalde Don Juan de Lacoizqueta y al Depositario General. Jueves, viernes y sábados se ponen luminarias y el domingo se cante misa.
- El Teniente, manifiesta un exhorto del Capitán Don Martín de Barúa Juez Recaudador de la Real Hacienda, pidiendo testimonio de la fianza que otorgaron los fiadores del Sargento Mayor Don Juan de Rezola difunto, para ejercer el oficio de Teniente de Oficiales Reales, se concedió.
- Con la noticia del sucesos de las armas, por medio del Gobernador y capitán de estas provincias, el cabildo dispuso la celebración poniendo tres noches luminarias en toda la ciudad y el último día se cante misa de gracia, con asistencia de todos los religiosos, cantando el Tedeum, y se forme un carro para que salieran en el paseo, al cuidado del Capitán Don Gabriel de Arandia Alférez Real, no se pudo perfeccionar para la noche referida, se suspendió para el día que pareciere conveniente. Estando terminado se acordó se traiga a l as casas del Cabildo, para que salga el día Domingo en la noche del 31 del corriente, empezando la representación en las puertas de este cabildo, y por todos los conventos y calles acostumbradas. Se comete la diputación para la disposición y convite de su acompañante a dicho capitán Don Gabriel de Arandia y el Sargento Mayor Don Melchor de Gaete para que se ejecute con la mayor decencia que se pueda.
- Se leyó una carta, escrita a éste Cabildo, aprobando los oficios anuales que eligió el Cabildo el 1 de enero de este presente año en las personas de los Maestres de Campo Don Antonio de Vera de Mendoza y Juan de Lacoizqueta y demás electos.
- Entro al Cabildo, el Tesorero y Juez Oficial de la Real Casa de esta ciudad el Sargento Mayor Don Francisco de Ziburu, y manifestó un despacho de los jueces oficiales Reales que residen en el puerto de Buenos Aires, con feche del 27 de enero del presente año, en que declara que hace el oficio de Alférez Real que obtiene para arrendamiento el Capitán Don Gabriel de Arandia mandando cesar en el uso de él, y se saque a pregones con los temas y oficios en otro exhorto despachado por el Teniente de Oficiales Reales en que se hace manifestación del despacho citado por ser tarde y faltar uno de los primeros y principales bocales, se mando suspender y terminarse en otro Cabildo, que se hará próximamente. Se cerró el Cabildo reservando, el determinar sobre las demás materias propuestas en Cabildos antecedentes.