-Antón Martín ('el mozo') asume como alcalde de la hermandad.
-Esaceptado el título de juez oficial de la real hacienda que presentaPedro Ramírez. Se establecen sus prerrogativas dentro del cabildo.
Es registrada y aprobada la marca de herrar presentada por el alcaldede la santa hermandad Pedro Martín de la Rosa.
Elección de autoridades: luego de emitir sus votos cada uno de loscabildantes, se obtiene el siguiente resultado: alcalde de primervoto: capitán Rodríguez de Cabrera, alcalde de segundo voto: capitán Manuel Martín. Regidores: Miguel de Santuchos, capitán, Bartoloméde Angulo, Francisco Hernández, Cristóbal González, Bernabé Sánchez,Bartolomé Tomás del Peso. Procurador: Juan de Avila de Salazar. Mayordomo:Francisco Ramírez Gaete. Alcaldes de la hermandad: Juan Bautista de Vega, Francisco Maldonado. Alférez Real: el regidor primero Miguel de Santuchos.Juran y asumen los firmantes.
-Elección de autoridades:Por unanimidad es reelecto alcalde, el capitánManuel Martín quien se desempeñará en el primer voto. después deemitir susvotos cada uno de los cabildantes, se obtiene el siguinete resultado:
-Alcalde de primer voto: Capitán Manuel Martín.
-Elección de cabildantes: cada uno emite y firma sus votos, resultandoelectos: alcalde de 1er. voto: sargento Juan Bautista de Vega, alcaldede segundo voto: Francisco Hernández. Regidores: 1ro. Juan Lópezde Vargas, 2do. Juan de Torres Pineda, 3ro. Juan de Contreras, 4to.Diego de la Calzada, 5to. Bartolomé Tomás del Peso, 6to. Josepe Negrete.Procurador General: capitán Tomás de Nájera. Mayordomo: FranciscoRuiz. Alcaldes de la hermandad: Luis de Lencinas, Cristóbal Gonzálezde Santuchos. Alférez real: rel regidor de 1er. voto Juan López