Resultados 10 - 15 de aproximadamente 13 de "Alfaro Alonso de Teniente de Gobernador de Santiago del Estero" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 16 de Junio de 1721
Tomo VIII, VIII f225v a 228

-Mediante acuerdo se escribe en el Cabildo por orden del gobernador las providencias auxiliares para la ciudad de Santiago del Estero y dar al Teniente de Gobernador la entrada para ser el fallo o el castigo del enemigo.

Dar los gastos necesarios para su aplicación al Ministro de campo Don Alonso de Alfaro, Teniente de Gobernador de esta ciudad.

Conferir las cosas del bien y causa pública a través de las capitulaciones presentadas ante el Procurador General.

Se obliga a la contribución de carnes para el destacamento auxiliar. Los gastos que demande esta contribución: yerba, ganado, fideos y leña se dan cada seis dias y seran a su órden , caso contrario se trata ante notario publico, siendo que el costo que demanda a la ciudad se hace carga insoportable.

Se observa el maltrato notorio y sacrificio que se ejerce a los caballos, en cuyo desacato se ejecutaran en la plaza publica el 15 del corriente con el Ministro de Campo Don Pedro de Zarate Alcalde Ordinario, a quien uno de los soldados del destacamento le perdio el respeto al titulo de faltarle con la providencia de carnes.

Las mismas entran en abundacia que son desperdiciadas echando mano de sus armas de fuego, para ofender a la persona del Alcalde Ordinario.

Se procede a dar providencias que mas convengan a la paz. Los juicios mas graves se dará noticia al Sr. Teniente General de esta ciudad.

12.
Perteneciente al 27 de Julio de 1721
Tomo VIII, VIII f 237 y 238v

- El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, Comandante de la expedición al valle, informa que inspeccionó la caballada existente en la otra banda del Paraná y en una isla de ésta, encontrándola en malas condiciones para la marcha que debe iniciarse a fines de agosto o principios de septiembre, por lo que solicita que ella se difiera. Teniendo en cuenta el motivo señalado, ocasionado por la falta de pastos y el rigor del invierno, se resuelve que la excursión parta el 25 de septiembre, dándole aviso de ello a Corrientes y Santiago del Estero para que regule su incorporación, demora que, por otra parte, facilitará que las tropas de esta última ciudad reciba las armas de fuego y pólvora que tienen pedido. La resolución se hará conocer al Gobernador para su aprobación.

13.
Perteneciente al 28 de Julio de 1728
Tomo VIII, VIII f 238v a 240

- En respuesta a la nota del Teniente de Gobernador de Santiago del Estero Alonso de Alfaro, se hará saber que la expedición al Valle partirá de Santa Fe el 25 de septiembre.

- La petición del Procurador General referente a la respuesta del Gobernador a la solicitud de extracción de trigo de Buenos Aires para el abasto de Santa Fe, será considerada en oportunidad de hallarse presentes todos los capitulares existentes en la ciudad.

- En atención a que el Sargento Mayor “Gereño”, Mayordomo de San Roque, “patrón jurado por esta ciudad” y “abogado de la peste”, se halla “achacoso, imposibilitado de medios y en crecida edad”, se propone darle una ayuda de cortas para la celebración de la festividad. Como los recursos de la ciudad ya se han consumidos en la manutención de los soldados, los Alcaldes ordinarios y el Regidor Propietario Melchor de Gaette facilitarán de su peculio la suma necesaria.

- Debido a la “ruina de la seca y peste que amenaza esta ciudad”, se resuelve hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe