Resultados 10 - 15 de aproximadamente 395 de "Armas" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 13 de Abril de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.453-I-1-1/III-F454v

El teniente de gobernador propone: que la guardia del fuerte sea cubiertapor vecinos: se pague a los indios que sirven de centinelas "espias" y que se efectue una derrama para todos los gastos que ello demande. Se accede.

-En razón de tener que ausentarse a Corrientes para conducirla gente dispuesta a la entrada al Valle Calchaquí, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.

12.
Perteneciente al 12 de Julio de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.460-I-1-1/III-F460v

Se dispone que los caballos de la ciudad, en custodia del capitán Mateo de Lencina, se trasladen a la isla de enfrente.

-Se ordena almayordomo entregar a los capitulares de las compañías la Pólvora quetiene en su poder, por la amenaza que existe de ser asaltada la ciudad por los Calchaquíes, que tres meses atrás, dieron el primer ataquea las estancias del Salado.

-El regidor Juan de Vega y Robles asume el turno de fiel ejecutor.

13.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.464-I-1-1/III-F.465

-Ante las quejas de los vecinos que poseen sembrados, se ordena sacarlas cabalgaduras de los límites de las chacras.

-Se accede al pedido de vaquería formulado por el gobernador del Paraguay, el general Cristóbal de Garay.

-Se dispone archivar la carta recibida del teniente de gobernador Juan Arias de Saavedra y la copia de la que se cursó al gobernador.

-Se resuelve escribir al gobernador de Tucumán 'avisándole del fomentoque en la gente de Santiago tienen los enemigos calchaquíes' y solicitándole se abra el Río Salado.

-Se dispone añadir dos manos de papel al libro del cabildo.

-El procurador J. Gómez Recio solicita se complete la dotación del fuerte del Salado, que comanda Juan Resquín.

14.
Perteneciente al 15 de Noviembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.466-I-1-1/III-F467v

Se resuelve despachar poder a Santiago del Estero para que se logrehacer volver al Río Salado por su antigua madre.

-Debido a la falta de cabalgaduras para la entrada al Valle Calchaquí que el tenientede gobernador efectuará con españoles y 400 indios amigos, es autorizado a conceder vaquerías a los vecinos de Santiago del Estero que ayuden con caballos.

15.
Perteneciente al 15 de Noviembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.468-I-1-1/III-F468v

Poder otorgado al Deán de Santiago del Estero, licenciado Pedro Carmenat y Jover, para que contrate los trabajos necesarios para volver al Río Salado por su antiguo cauce. El pago se efectuará con una vaquería.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe