- Se confiere sobre el Auto del Sr. Gdor. en que manda se expresen los motivos de los Reg. presentes y ausentes, por no haber sido nombrados. Se resuelve nombrar al Tesorero FCO. de Bracamonte.
- Lectura del Despacho del Veinticuatro J. de Zeballos, del que dijo el Alférez Real, Apoderado del fallecido Alguacil Mayor y Cap. Lucas de la Torre, se nombre al Cap. Tomás López del Barco como Tte. de Alguacil Mayor y deberá pagar a la Real Caja los derechos del Alguacil Mayor dando cuenta jurada por cada mes hasta la muerte de dicho Alguacil Mayor al que se le asigna renta de $40 pesos al año, exonerando de su cargo al Cap. Sebastián de Arroyo, por no pagar la mitad del estipendio. El contrato corre hasta el día en que llegó la noticia de la muerte del Alguacil Mayor.
- El Tte. de Alguacil Mayor dijo que desde el 7 de dic. de 1718 fue nombrado por el Apoderado de Lucas de la Torre, y que tiene dados en cuenta jurada los emolumentos hasta el día 13 de enero de este año, y desde esa fecha hasta hoy no lo ha hecho por no haber cobrado nada. Se acuerda realizar el informe de esta relación.
- El Alcalde de 1er voto manifiesta una Real Cédula de su majestad, con fecha 5 de Julio de 1716, en la que se ordena a los alcaldes Honorarios y demás justicias puedan entrar en las rancherías y aprender a los esclavos que cometieren delitos.
Se abre una carta del apoderado de Don francisco de Vera Mujica Regidor y apoderado de esta ciudad, escrita en Buenos Aires y que da noticia ante el cabildo de Bs. As. da cuenta de las vaquerias del Uruguay y del rio Negro.
Se copia otra carta en este libro y se presenta una petición del Alcalde que le dio el Sargento Mayor Don Joseph Aguirre con una memoria en donde constan diez y seis pesos que tiene suplidos para la ciudad.
Se presenta petición por el Procurador General Don Joseph de Arvestain que representa la ciudad y la lista que se ha fijado de los hombres que han de ir a la entrada general, previniendo al alcalde de Calchaquí, respecto de la hora y la vecindad, por estar esta ciudad indefensa y sin hombres que la defiendan, quedando en Coronda mucha gente que no sirve para los tributos y necesidades.
Se ordena dar las providencias correspondientes, reconocer las listas fijadas en los puertos del cabildo para constatar que ninguna persona esté fuera de jurisdicción en las ciudades de Bs. As. , Corrientes y otras comarcas, con prontas diligencias para restituirlas a esta ciudad.
Ante el Ministerio se reconocen y aberiguan los casos, concurriendo a pedido de su señoría a su despacho con las fuerzas y apercibimientos necesarios.
- El Procurador General presenta una petición ...(roto).... Melchor de Gaette, en razón de su “crecida edad”, renuncia al oficio de Regidor propietario de Santa Fe, reservándose el derecho de ratificarlo en término y nombrar su sucesor. El cuerpo posterga la determinación si debe sacar o no en el ejercicio del cargo. (Roto) y se comisiona al Regidor Juan de Zevallos (la elección de un paraje donde levantar un corral) para poner en seguridad una caballada, señalándose el “arroyo que llaman de los Padres”.
Obs. : Folios incompletos, falta esquina superior derecha.
- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.
- Se ordena tomarle cuentas al mayordomo, del ejercicio anterior.
- Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y la fijación de precios a los mantenimientos.
- El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, no obstante las representaciones que se formulan.
- El Alcalde Provincial se despide del cuerpo con motivo de viajar a Corrientes, y ante su ofrecimiento, se le extenderá poder para la atención de los negocios que la ciudad tiene en aquella.
- A su solicitud, se le concede de merced al Regidor Propietario Juan de Zevallos dos leguas de tierras realengas “en la otra banda del arroyo de las Saladas”, con la condición de obtener aprobación por parte del superior Gobierno.
- El Mayordomo Nicolás de Estrella, en razón de los atrasos en la recaudación de rentas y arbitrios, solicita, por petición, “se le ahorre del interés” de la casa en que vive. La resolución se suspende para otro acuerdo.
- El Teniente de Gobernador entrega “un papel” firmado por él, los Maestres de Campo Francisco de Vera Mujica y Juan de Lacoizquetta, y el Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta, diputados para arbitrar la defensa, en el cual proponen destinar a Santo Tomé 50 hombres con víveres, municiones y caballos; construir un “fuertecillo” en el arroyo de los Padres, a dotarse con 8 soldados y 8 cabos, “amunicionados” y con 8 pieza de artillería; y reforzar el fuerte de Vicente Ramírez. Se accede, disponiéndose poner en ejecución dichas medidas.
- Ante la ausencia del Alcalde 1º Melchor de Gaette, el Alcalde 2º Juan de Zevallos propone que se haga depósito de su vara. El Alguacil Mayor, luego de hacer informar por el Escribano que en dicho juzgado no existe ninguna causa pendiente, se opone. El Regidor Martínez del Monje vota por la moción de Zevallos, y por la de Herrera el regidor Vera Mujica. El Teniente de Gobernador decide que éste se haga cargo del oficio, y asume.