Resultados 10 - 15 de aproximadamente 64 de "Crespo Francisco Alcalde de la Hermandad de Parana" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1760
Tomo XIII A, XIII f 160 a 161

- Por tenerse noticia de que el electo Alcalde de la Hermandad de Paraná, Francisco Crespo, pretende excusar su recepción, se ordena citarlo, bajo apercibimiento, para que se haga cargo del empleo. En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Domingo Ordóñez; Alguacil Mayor Manuel Troncoso; Pedro José Ladrón de Guerra; Antonio, Nicolás Méndez; Pedro Narvéz; José Antonio Silva, indio; y Juan Monluios. Se pone punto a las causas civiles.

12.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1760
Tomo XIII A, XIII f 161 v y 162

- Por carta del 25 de abril, el Gobernador interino Alonso de Vega, remite el auto del día 22, proveído con parecer del Licenciado Florencio Antonio Moreira, que aprueba la elección anual. Respecto de su extrañeza por la demora en la remisión del testimonio de dicho acto, se le hará saber que se debió a la oportunidad de justificarse dadas al capitular que lo objetó. Por carta, el nuevo de Obispo de Buenos Aires, agradece la bienvenida del cuerpo. El Alcalde 2º presenta las diligencias obradas sobre la pretensión de Francisco Crespo, electo Alcalde de la Hermandad de Paraná, de no asumir el cargo por razones de enfermedad. Se difiere la resolución. El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y se dispone la visita de tiendas y pulperías.

13.
Perteneciente al 30 de Julio de 1760
Tomo XIII A, XIII f 169 v a 172

- Mediante petición, Francisco Javier de Crespo, electo Alcalde de la Hermandad, solicita ser eximido del cargo por cuanto la dilatada y grave enfermedad que padeció no le permitirá ejercerlo. No se hace lugar, admitiéndose su desempeño como le fuese posible. Crespo jura y asume. En cumplimiento de la ley 23, título 16, libro 1º de la Recopilación de Indias, el Procurador General propone obtener el noveno y medio de los diezmos para la erección del hospital parroquial, que hasta el presente no se ha podido constituir. Se accede, disponiéndose requerir al Obispo que en adelante se entreguen anualmente dicha partida. Mediante pedimento, el Regidor José Crespo solicita que el cuerpo informa al Gobernador sobre sus méritos y servicios, a fin de gestionar la merced de 2 leguas de tierra de frente, sitas en la otra banda del Paraná y sobre su costa, 30 leguas al sur de la Bajada, en el paraje que llaman la Matanza, desde dicho río hasta el Arroyo de Nogoyá. Se accede. A su pedido, se le extenderá a Juan José de Lacoizqueta testimonio del acuerdo del 14 del presente.

14.
Perteneciente al 5 de Agosto de 1760
Tomo XIII A, XIII f 172 a 174

- Se considera la carta de Felipe Ramos, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, en la que accede a dar la fianza fijada por el cuerpo, indicando a Manuel Joaquín Maziel. Además, pide se le indique lo que debe solicitar de los bienes de Agustín de Garfios, y que destinen $ 200 para un “celador y cobrador”. Con excepción del Regidor Larramendi se aceptan los fiadores, y se difieren los restantes puntos. Dicho Regidor advierte a la propuesta hecha por el Regidor Villamea, de exigir fianza al Recaudador Juan José de Lacoizqueta. El Alcalde 2º expone que el Alcalde de la Hermandad de Paraná, Francisco Javier Crespo, y su padre, el regidor Juan Crespo, han esparcido voces sobre una carta infamatoria que le habría cursado al primero al requerirle la asunción de su empleo. Solicita que el cuerpo lo conmine a exhibir dichas cartas, para verificar su contenido y que solo cumplió con el pertinente en cargo. Se accede, y el Regidor Villamea se excluye del asunto por su parentesco con Crespo. A su pedido, se concede de merced a Juan Bautista de Alzugarai, medio solar. Por pedimento, María Calvo solicita testimonio de los acuerdos del 3 de septiembre de 1753 y 8 de octubre de 1755, referidos a la merced que dice haberle hecho el Gobernador de media legua de tierras en el paraje del quebracho, jurisdicción de esta ciudad, se accede.

15.
Perteneciente al 1 de Enero de 1761
Tomo XIII A, XIII 187 y v

- Elección a Manuel anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Javier Narciso de Echagüe y Andía; Alcalde 2º y Juez de Menores: José Gabriel Lacoizqueta; Procurador General y Defensor de Menores Pobres: Manuel Fernández de Therán; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos; Jorge Montiel; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Juan González de Zetúbal; Mayordomo: José Gabriel Aguirre. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se omite citar a los electos “por estar actualmente el tiempo en copiosa lluvia”. El Alférez Real y el Regidor decano Juan de Zevallos se hacen cargo, en depósito, de las varas de Alcalde ordinarios.

Obs. Falta el encabezamiento del acta.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe