- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde 2º: Capitán Pedro Florentino de Urizar; Procurador General y Defensor de Menores: Capitán José Crespo; Alcalde de la Hermandad: Pagos de Coronda y de Los Arroyos: Sargento Mayor Pedro de Acevedo; de la otra banda del Paraná: Capitán Juan Esteban Frutos; Mayordomo; Alférez Jerónimo Jaques. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asumen los firmantes y el Mayordomo. El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo de la vara de Alcalde 1º por hallarse el electo en Corrientes. Se dispone elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.
- El Teniente de Gobernador exhibe un auto que proveyó en la fecha, por el que cita, llama y emplaza el Regidor Juan de Zevallos en la causa que está entendiendo por orden del Gobernador, y lo declara suspendido en su oficio por haberse excedido el plazo que se le asignó. El cuerpo aprueba dichas actuaciones. A solicitud de los interesados, se concede de merced a Juana Gaete, mestiza libre, y al vecino José Maydana, un sitio a cada uno “en la ronda de la ciudad”, el primero lindando con la casa que fue de Lorenzo Benítez, y el otro con la vivienda de Leo Cadia. Se resuelve adjudicar el mejor postor, y por 11 meses, la pulpería de ciudad que tiene arrendada Lorenzo Rodríguez, concediéndole preferencia sin hacer suya la oferta mayor.
- El Maestre de Campo Manuel de Maziel asume como Alcalde 1º y el capitán José Crespo como Procurador General. El Gobernador por nota del 20 de enero, señala lo que debe observarse sobre los asientos en la Iglesia Matriz en los días que “no son de edictos de fe” y que disputó al Cabildo el Comisario de la Inquisición. Dicho mandatario por nota de igual fecha, aprueba la elección anual, y formula reparos por habérsela cursado un Regidor. El cuerpo resuelve que la correspondencia sea firmada por todos los capitulares. El Teniente de Gobernador propone resolver la situación creada por falta de instrumentos para justificar el recurso interpuesto ante la Real Audiencia para obtener los derechos de Romana y Mojón, en razón de que la última prórroga concedida por el Gobernador data del auto del 20 de septiembre de 1730. Se transfiere para otro acuerdo. El Acalde 1º solicita cumplir lo ordenado el 7 de enero sobre el depósito del Real Estandarte, y se determine quién habrá de pasearlo el día del Patrono. Se confirma la primero, y se posterga el otro punto, haciéndose cargo del pendón el Alcalde 1º. Se transfiere para otra sesión aprobar las cuentas de Mayordomo anterior. Por ser el único Regidor, Martínez del Monje continuará a cargo de la vara de Fiel Ejecutor.
- Lista de los vecinos que están obligados a levantar altares y adornarlos el día de Corpus Christi y su octava, en las 4 esquinas de la plaza. Determina para cada altar, por sus funciones, a “cabeza”, el que “hará el ciclo”, la cruz y al que “remadará”. Se señalan las siguientes esquinas: de la Compañía, de Francisco Saravia, de Pedro de Arizmendi o Pedro Zavala, y del difunto Ríos. La inobediencia de lo dispuesto se penará con una multa de $ 8 a aplicarse para cera destinada al Santísimo Sacramento.
Obs. : En blanco f. 218 v
- Elección Anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real: Capitán José Crespo; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Capitán Juan Cabral de Melo; Alcalde de la Hermanad de Paraná: Carlos Rosa; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se suspende la asunción de los electos “por la gran lluvia que hace”. El Regidor Juan de Zevallos asume, en depósito, la vara de Alcalde 2º. Se dispone citar a los electos, y elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.