Resultados 10 - 15 de aproximadamente 302 de "Escribania de Hacienda" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 4 de Enero de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.225v-I-1-1/I-F.229

-Antón Martín ('el mozo') asume como alcalde de la hermandad.

-Esaceptado el título de juez oficial de la real hacienda que presentaPedro Ramírez. Se establecen sus prerrogativas dentro del cabildo.

12.
Perteneciente al 7 de Enero de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.232-I-1-1/I-F.233v

Copia del título de juez oficial (contador) de la real hacienda enfavor de Pedro Ramírez, dado por el capitán Simón de Valles, contadory tesorero y Luis de Salcedo, juez oficial de la real hacienda dela provincia del Río de la Plata, en Buenos Aires, a 18 de diciembrede 1618.

Observaciones: La testificación fue hecha el 10 de enero.

13.
Perteneciente al 24 de Mayo de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.250v-I-1-1/I-F.252v

El teniente de gobernador Alonso de Avalos Corvera sustituye como su fiador a Pedro Ramírez, en razón de ser juez oficial de la real hacienda, por el capitán Manuel Martín.

14.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.221-I-1-1/II-F.221v

- El tesorero de la real hacienda Pedro Ramírez presenta un auto del gobernador y solicita se le admitan las preeminencias en él establecidas, inherentes a su cargo que el cabildo acata.

15.
Perteneciente al 4 de Febrero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.256v-I-1-1/II-F.258v

El regidor Fernández Montiel Alonso solicita se revoque el poder otorgadoa Domingo de Leyva como procurador de Santa Fe ante la real audienciade la Plata. El alcalde Juan López de Vargas hace su defensa, destacandoque es hijo de conquistador, y persona benemérita, y que, además seha solventado los gastos del viaje por haber tenido en cuenta la pobrezade la ciudad. Fernández Montiel le imputa a de Leyva 'que siendo muchachole conoció en el tal oficio de zapatero' y que ignoraba que hicieseviajes al Perú para comerciar haciendas. El regidor Francisco Rodríguezde Mansilla ratifica esto último.En algunas ocasiones, se nombraa Domingo de Leyva con el agregado del apellido Gallardo.

Observaciones:En algunos ocasiones, se nombra a Domingo a Leyva con el agregadodel apellido Gallardo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe