- El regidor propietario, maestre de campo Francisco de Vera Mujica sedespide del cabildopara iniciar la expedición y solicita al cuerpoque impetre por el buen éxito de lamisma.
- El regidor propietario,sargento mayor Melchor de Gaette ofrece, con destino a los dosterciosde Santa Fe y Corrientes, 25 hombres que se ocuparían de dar carne al real,
- Se recibe del gobernador la respuesta a lo solicitado para la próxima excursión contralos indios, y la propuesta referente a los charrúas, cuyos tratamientos se suspenden para cuando puedan asistir los alcaldes ordinarios, que se hallan enfermos.
- El regidor propietario, maestrede campo Francisco de Vera Mújica se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
Observaciones: aparece testada la firma del escribano de cabildo,
- Se recibe del Gobernador la respuesta a lo solicitado para la próxima excursión contra los indios, y la propuesta referente a los charrúas, cuyos tratamientos se suspenden para cuando puedan asistir los Alcaldes ordinarios, que se hallan enfermos.
- El Regidor Propietario, Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
Obs. : Aparece testada la firma del Escribano de Cabildo, Francisco Antonio Mansilla.
- Se pone punto a las causas civiles. Hecha la visita de cárcel, se informa que “no se hallaron presos algunos por haber hecho fuga los que había”.
- El Gobernador de Tucumán responde a la nota del cuerpo sobre la excursión contra los guaycurúes, acordándose que la colaboración será prestada en el tiempo asignado. Al Gobernador de la provincia, se le solicitaría la restitución de los vecinos ausentes.
- Son obedecidas las Reales Provisiones presentadas por Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi, que los confirman como Regidores Propietarios.
- En al calificación de votos no se objeta a ningún capitular.
- Se dispone hacer saber a Nicolás de Estrella que, mediante fiador, deberá abonar cada año los $1.600 que le corresponden por el remate de las alcabalas, más $100 para propios.
- Para la estimación del gasto que producirán las fuerzas de Buenos Aires y Santa Fe en la excursión al Valle, cuya duración se calcula en 5 meses, son llamados a Cabildo, como personas prácticas en la materia, el Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza, Sargento Mayor Pedro de Mendieta y Zárate y General José de “Riberola”, quienes calculan que habrá de necesitarse 500 arrobas de yerba y 60 de tabaco. Se ordena la adquisición de esos artículos, a pagarse en la forma propuesta en la sesión anterior.