Resultados 10 - 15 de aproximadamente 58 de "Expediciones" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 29 de Julio de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.286-287

- El alférez real Ignacio del Monje presenta dos provisiones reales que ordenan que encaso de muerte o ausencia de los alcaldes ordinariosocupe dicho oficio; y que enlos actos y concurrencias públicos tengael asiento anterior al tesorero. Ambas sonobedecidas y se mandancopiar en el libro de cabildo.

- Se resuleve disputar a los alcaldesordinarios para obtener autorización para que fray Francisco Solano, franciscano, sirva de capellán en la expedición contra los avispones,

12.
Perteneciente al 29 de Julio de 1716
Tomo VII, VII f 286 a 287

- El Alférez Real Ignacio del Monje presenta dos Provisiones Reales que ordenan que en caso de muerte o ausencia de los Alcalde ordinarios ocupe dicho oficio: y que en los actos y concurrencias públicos tenga el asiento anterior al Tesorero. Ambas son obedecidas y se mandan copiar en el Libro de Cabildo.

- Se resuelve diputar a los Alcalde ordinarios para obtener autorización para que Fray Francisco Solano, franciscano, sirva de Capellán en la expedición contra los avispones, por haber asistido a otra campaña.

- Para el convite del sermón del día de san Jerónimo, se comisiona al Alférez Real Ignacio del Monje.

13.
Perteneciente al 19 de Enero de 1717
Tomo VII, VII – f 318v a 319v

- El Alcalde interino Melchor de Gaette informa que se está en condiciones de abonar los $1600 correspondientes al arrendamiento de la Alcabala, cuyos fiadores han sido ejecutados. Se recibe carta del Teniente de Gobernador de Santiago del Estero, Alonso de Alfaro, en respuesta al agradecimiento formulado por sus auxilios durante la expedición al valle. El Sargento Mayor José de Aguirre responde, por nota, al poder que se envió para gestionar las pretensiones de Santa Fe sobre el ganado de los ríos Uruguay y Negro, informando que, al respecto, han hecho presentaciones Corrientes y Buenos Aires.

- A su pedido, se le remitirán instrumentos para la defensa. Sobre lo mismo, se escribiría al apoderado de Santa Fe, Maestre de Campo Francisco de Noguera, Gobernador de las Armas. Para otros acuerdo, se suspende el tratamiento de las peticiones presentadas por el Procurador General.

14.
Perteneciente al 21 de Febrero de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.382-384v

- Copia de la nota del 18 de febrero cursada por el cabildo al gobernador Bruno Martínde Zavala: expone que la expedición de vecinos y soldados del destacamento, salidael día primero, no consideró convenienteerigir el fuerte proyectado, proponiendosituarlo más arribas, en Cayastá, con una guarnición de ochenta plazas. Manifiesta que losavances de la indiada han despoblado más de ciento cincuenta estancias,dejando a la ciudad y a sus habitantes sin recursos ni mantenimientos, y a punto de acabarlos. Solicita que, como a Tucumán, se las autoricea crear nuevos impuestos, destinadosa solventar la guerra y defensa,a fin de impedir la destrucción y despoblación desanta fe, y mantener el comercio con el norte, cuyo camino se ha visto seria y repetidamente

15.
Perteneciente al 21 de Febrero de 1718
Tomo VII, VII f 382 y 384v

COPIA

- Copia de la nota del 18 d febrero cursada por el Cabildo al Gobernador Bruno Martín de Zavala: Expone que la expedición de vecinos y soldados del Destacamento, salida el día 1º, no consideró conveniente erigir el fuerte proyectado, proponiendo situarlo más arriba, en Cayastá, con una guarnición de 80 plazas. Manifiesta que los avances de la indiada han despoblado más de 150 estancias, dejando a la ciudad y a sus habitantes sin recursos ni mantenimientos, y a punto de acabarlos. Solicita que, como a Tucumán, se la autorice a crear nuevos impuestos, destinados a solventar la guerra y defensa, a fin de impedir la destrucción y despoblación de Santa Fe, y mantener el comercio con el norte, cuyo camino se ha visto seria y repetidamente atacado en 1713, 1717 y 1718, según los casos que reseña, motivo por el cual en el primero se esos años, hubo de abrirse otra ruta.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe