No se hace lugar al pedido del capitán Juan de los Ríos Gutiérrez,tesorero de Santa Fe, que pretende 'para los actos públicos y concursos de las fiestas de tabla', un asiento delante del alférez real, alguacilmayor y regidores, por innovar la costumbre de la ciudad.
En razón de haber en la ciudad muchas casas alquiladas en menor sumaque los 8 pesos mensuales fijada a la tienda de la esquina de la plaza,que posee el cabildo para sus rentas, se resuelve rebajarla a 2 pesos. El capitán don Martín de Escobar y Gutiérrez presenta un escrito y despachoreal por el cual se lo nombra juez oficial de la real hacienda deBuenos Aires y solicita que, de acuerdo con las prerrogativas de sucargo, sea librado de la prisión que cumple por una deuda que contrajoen Paraguay. En atención que está haciendo las diligencias para saldarla,se ordena su libertad, previo embargo de los bienes con que responsabilizarádicho pago.
- Ante la escasez de vino, faltante hasta para celebrar los oficiosy con motivo de haber entrado tres carretas condicha carga consignadasal sargento mayor Francisco Izquierdo,se ordena la destrucción delas botijas, con preferencia a losreligiosos y cabildo, prohibiéndosesu extracción de la ciudad.
- El sargento mayor Pedro de Iscay Araníbar solicita el pago de16, 50 pesos que abonó en Buenos Aires,a nombre del cabildo,por costas de una condenación del gobernador.Se concede.
- Por dos años, se conceden a Lázaro Martínez y Juan deAvalos las pulperías de la ciudad que solicitaron.- Se concedenlas siguientes mercedes de tierra: a Juan GómezRecio, medio solar,al sur y a la salida de la ciudad; y a Domingo Cuello, medio solar,al poniente de la ciudad, lindando con Domingo Abalos.
- Andrés Francisco de Acosta, en nombre del sargento mayor Francisco Izquierdo, presenta una comisión otorgada a éste por el juez mayor de bienes de difuntos, la cual, después de ser obedecida, se resuelveelevar por su acatamiento.
- El sargento mayor Juan de Castro y delHoyo, tesorero de lasanta cruzada, solicita 'casa y almacén de balde'para depositar la yerba que trajo de Corrientes. El teniente de
Se conceden las siguientes mercedes de tierra: al alférez Pedro Cabral,medio solar en la orilla oeste de la ciudad; y a Pedro Juan Maldonado,un cuarto de solar en la calle de la Ronda, lindero a la casa de Ignacio Villegas.