- Con motivo de la Semana Santa, se pone punto a las causas civiles y ordinarias.
- El Procurador General solicita, por petición, la rebaja del precio del cuarto de res de 2 ½ a 2 reales “por la miseria y necesidad de la vecindad”. Los Alcaldes ordinarios y el Alférez se oponen. El Regidor Zevallos vota a favor, por estimar que el aumento de la 1/2 real dispuesto en 1720 debe tenerse por nulo “por naturaleza y por derecho”, debido a que fue decretado por dos capitulares que por entonces y actualmente “viven del ejercicio de vaquerías”, y que otro tanto puede decirse de la aprobación del Teniente de Gobernador, “amigo y compadre” de los mencionados. Hace saber, ante la manifestación de carecerse de ganados, que en el presente año se cruzaron “considerables partidas de ganados vacunos”, y que los parajes destinados a mantener los animales, aunque retirados, son seguros. Por mayoría, no se hace lugar al pedido.
- Ordenada y hecha la visita de cárcel, se informa que solo se halló un preso, “por materia de guerra”.
- Ante la falta total de ganado para el abasto de la vecindad, se resuelve que el Alcalde de la Hermandad Francisco Antonio de Vera traiga de la otra banda del Paraná 200 cabezas. El Teniente de Gobernador facilitaría la escolta necesaria y luego pondría guardia para el cuidado de los vacunos en las cercanías de la ciudad. Entre tanto se enviarían allí, reses muertas.
- El Teniente de Gobernador hace saber que su igual de Corrientes le comunica el envío de 100 hombres, y solicita comida y cabalgaduras. Se dispone un refresco de pan y aguardiente a la llegada a la otra banda y a la ciudad, y 50 vacunos, a tomarse de un vecino al que se le devolverán 75. De todo se participaría al Gobernador, notándole la necesidad de caballos y la falta de propios.
- El Procurador General reitera, por petición, que se habilite el fuerte de Rincón, tan necesario para custodiar el tráfico del río. El Teniente de Gobernador hace saber que ordenará de nuevo al Sargento Mayor Santiago “Guerenu” lo cubra con la gente de su pago.
- El Procurador General solicita que el Alcalde 2º dé a conocer la sumaria instruida con motivo de la deserción de Bernardino Pozo y su familia, y la participación en el hecho de varios vecinos. Informa al comisionado que aún no se concluyó por falta de algunos testigos, por lo que se lo insta a concluirla.
- Se recibe carta de la Real Hacienda, del 22 de noviembre, sobre la información cursada respecto del papel sellado; y otra del Gobernador, del 19 de noviembre, referente a los caballos y vacunos para la entrada, ordenando que las 3.5000 vacas sean entregadas al capitán Frutos de Palafox y Cardona y Francisco de Bracamonte.
- Se aprueban las cuentas tomadas al difunto mayordomo Nicolás de Estrella, por el año anterior y hasta el día de su fallecimiento, que arroja un alcance de %503 y 7 reales a favor de la ciudad. Para el reintegro de esa suma, se ordena el remate de los bienes de Estrella y se dispone copiar las cuentas “en el libro de folio que está en el archivo del oficio de Escribano del Cabildo”.
- Ante el pedimento hecho al Gobernador por Francisco Miguel de Ugarte para el reintegro de 110 novillos que entregó a la ciudad para el abasto, se resuelve devolverle, en su estancia, los 85 que se recibieron, y que el dinero obtenido en el matadero, descontados los gastos de arreo y guarda, se entreguen al mayordomo.
- Se dispone librar a Francisco Barrera “una docena de pesos”, por los testimonios que sacó referentes al recuso entablado ante la Real Audiencia sobre la acción de la ciudad.
- Se ordena el pago de $50 al chasqui que llevó a al Real Audiencia la documentación sobre las acción de ganados.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel - Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera Salguero
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de – Procurador General /
- Por petición, Antonio Álvarez, “vecino de San Juan y natural de esta ciudad”, solicita licencia para extraer una partida de sebo con destino a aquella. El cuerpo se la concede por 3 carretadas, pero sin que la autorización “sirva de ejemplar”. El Teniente de Gobernador se opone, por cuanto se transgreden los autos de Gobernador, dictados a pedido del Gobernador y a fin de lograr la conservación de ganado vacuno, fue su pérdida, señala, acarreará “la ruina y despoblación de toda esta ciudad”, se resuelve elevar las actuaciones al Gobernador, para que decida a quién compete entender “en materia económica”. A fin de proveer de carne a la vecindad, se ordena sacar animales de los rodeos que tienen en la otra banda del Paraná, Esteban Marcos de Mendoza e Ignacio de Barrenechea, y de las tropas que están cruzando Antonio Márquez Montiel y Juan de Lacoizqueta. La custodia de los vacunos quedará a cargo del Teniente de Gobernador.
- Se resuelve diferir el modo de cumplir con la festividad del Patrón San Jerónimo, en razón de la falta de medios, y a fin de poder encontrar los recursos necesarios. Entre tanto, se dispone el convite al clero.
- Sobre el novenario a Nuestra Señora de la Natividad se dispone que el resto de los $ 5 y 3 reales obtenidos en donativos para completar los $ 15, se supla con los propios.
- A su pedido, se concede de merced a doña María de Aguilera un cuarto de solar cito en el ejido de la ciudad.
- Los Capitanes Nicolás Cabral y Pedro de Acevedo, mediante los autos respectivos, dan razón de haber entregado al Sargento Mayor José de Banegas, 298 vacunos, correspondientes a la contribución de los vecinos de Los Arroyos en el donativo de $ 1200 impuestos a Santa Fe. La falta de 45 animales se cubrirá con 24 que darán los vecinos que cumplieron en término la entrega, y los 21 restantes se requerirán a los pensionados. La comisión se comete al Alcalde de la Hermandad del partido, quién, además, tomará 6 u 8 cabezas por las pérdidas que pudiera registrar en el camino a Santa Fe, donde deberán ser entregados.