- Tomás de Salas presenta título de escribano de S.M. y nombramientode escribano de residencia, aceptándose que actúe en el cabildo, apesar de la contradicción del alcalde Lázaro del Pesso por imputarle tener pendiente en Buenos Aires causa criminal. El corregidor lo amparaen ejercicio de su oficio.
- Es obedecida la cédula real intimada por dicho escribano sobre la obligación 'así hombres como mujeres' que rezan horas canónicas de hacerlo en el oficio y misa de la inmaculada concepción.
- El regidor propietario Alonso Suárez Altamirano renuncia a su oficio, y lo pone en manos de Su Majestad por el gastoque le ocasiona dar residencia cada dos años.
Es obedecida la provisión real presentada por el tesorero de SantaFe, Bartolomé Marques sobre las preminencias que debe gozar en razón de su oficio. Igual ceremonia se realiza en la cédula real confirmatoriaque presenta el alférez real Francisco Moreira Calderón respecto delmismo asunto. Se dispone que ambas órdenes sean sometidas a la audienciade Buenos Aires para la desición del asunto. Además, atento en estadicha ciudad se acostumbra a sentarse en dos cuerpos del cabildo mediantela declaración judicial, se decidirá el asiento del tesorero.
- Es obedecida la cédula real presentada por el maestro Pérez Rodríguezde Cabrera, cura vicario, juez eclesiástico y comisario de la Santa Cruzada referente a la publicación de las bulas, para lo cual serán convocados los vecinos y moradores de la ciudad, a fin de efectua rel acompañamiento el día de la publicación.
- Ante la denunciadel alférez real Francisco Moreyra Calderón y el regidor propietarioJuan Cardosso Pardo de que Antonio Suárez Altamirano está ejerciendoel oficio del regidor sin haber obtenido confirmación, el corregidor manifiesta que esta ya ha renunciado al empleo dándole 4 meses deplazo para traer 'razón de haberse admitido dicha dejación'.
Elección anual: Antes de procederse a ella el alcalde provincial Juande Arce contradice la elección de los alcaldes de la hermandad que el cuerpo no admite. Resultan electos: alcalde de primer voto: Don Antonio Godoy, alcalde de segundo voto: capitán Juan Domínguez Pereyro, alcaldes de hermandad: Alonso Ramírez Gaete, Luis Romero de Pineda,procurador general: sargento mayor Antonio de Vera Mujica, mayordomo: Rodrigo de Insaurralde.El corregidor aprueba la elección y asumenlos firmantes, que juran defender la 'limpieza de la sacratísima virgen'.
Elección anual: por unanimidad resulta electos: alcalde primero. capitánFrancisco Jiménez Navarro, alcalde segundo: alférez Pedro de Cassal,procurador general: Sargento mayor Bartolomé Caro, alcalde de la hermandad:Cristóbal de Avila de Salzar (reelecto), Diego de Cepeda, el 'viejo',mayordomo: Alonso González Calderón.
El teniente de gobernador señala que Giménez Navarro 'padece de impedimento' para ser aceptado,por ser deudor de la caja real. El alcalde saliente, Jiménez de Figueroa,su hermano, ofrece condonar la deuda, y se da por aprobada la elección.Juran y asumen los firmantes.