Resultados 10 - 15 de aproximadamente 68 de "Gonzalez Bautista Pedro" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 11 de Julio de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.430-430v

- Se lleva a cabo el acuerdo, con motivo del exhorto que el cura vicariomaestro Pedro González Bautista, comisario de la santa cruzada, cursóa los capitulares en momentosque se hallaban reunidos en el conventode San Francisco 'esperando para adoar y acompañarla procesión dela santa bula de cruzada', y por el que solicitaba se lo acompañara,

12.
Perteneciente al 11 de Julio de 1706
Tomo VI, VI f 430 y 430v

- Se lleva a cabo el acuerdo, con motivo del exhorto que el Cura Vicario Maestro Pedro González Bautista, Comisario de la Santa Cruzada, cursó a los capitulares en momentos que se hallaban reunidos en el Convento de San Francisco “esperando para adorar y acompañar la procesión de la Santa Bula de Cruzada”, y por el que solicitaba se lo acompañara, para dicha función, desde su casa al templo. Se resuelve no hacer lugar al pedido, por no corresponder, y retornar al Convento para asistir a la mencionada ceremonia.

13.
Perteneciente al 12 de Julio de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.430v-432v

- Se resuelve exhortar al cura vicario, maestro Pedro González Bautista,la presentaciónde los documentos en que basa su pretensión de que el cuerpo lo acompañe desde sucasa, los que lo acreditan como comisariode la santa cruzada y el testimonio de suexhorto y respuesta delcabildo, haciéndolo responsable de la suspensión de la procesión

14.
Perteneciente al 12 de Julio de 1706
Tomo VI, VI f 430v a 432v

- Se resuelve exhortar al Cura Vicario, Maestro Pedro González Bautista, la presentación de los documentos en que basa su pretensión de que el cuerpo lo acompañe desde su casa, los que lo acreditan como Comisario de la Santa Cruzada y el testimonio de su exhorto y respuesta del Cabildo, haciéndolo responsable de la suspensión de la procesión de la Santa Bula de Cruzada que debió verificarse el día anterior, decretándose informar al Santo Tribunal y al Obispado sobre su conducta y requiriéndole “ceda su natural inquieto”, con que perturba la paz y quietud del vecindario.

- El Regidor Propietario Melchor de Gaette informa que Lucas de Torres lo entrevistó en su domicilio para aconsejarle se apartarse de las resoluciones del Cabildo, por las represalias que podía tomar el Cura Vicario. Se resuelve poner preso a Torres e iniciarle causa.

15.
Perteneciente al 13 de Julio de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.433-434v

- Por mano de José de Brito 'que anda en hábitos clericales', se recibióel testimoniosolicitado al cura vicario, maestro Pedro González Bautista, a quién se le exhorta'haga la publicación y predicación'de la santa bula que se encuentra depositada enel convento de San Francisco para ser traslada a la iglesia parroquial. Igualmente le requieren el nombramiento de un notario secular para el juzgado de cruzada,segúnlo disponen leyes y ordenanzas. Todo ello bajo pena de responsabilidad.

-El alguacil mayor se excusa de entregar el exhorto al cura vicario porlas maneras descomedidascon que lo trató el día anterior. Se resuelveque cumpla la comisión el alcalde ordianrioy alférez real, capitán, Juan de Rezola, acompañado por dos testigos.

- Los capitulares solicitanal teniente de gobernador copia del bando que publicó el día4, ydisponen 'se le alivie la prisión' a Lucas de Torres.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe