Resultados 10 - 15 de aproximadamente 88 de "Iglesia de San Roque" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 13 de Enero de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.295-I-1-1/III-F298v

-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo: alcalde A. Fernández Montiel, de San Marcelino: Alcalde C. D. Dávila y deSan Roque: Regidor Propietario J. de Rivarola.

-Se fija precio al trigoy pan.

-El memorial que presenta el procurador, es decretado en lasiguiente forma: se designan 2 capitulares para hacerse cargo de lacelebración de nuestra señora de Las Mercedes. La mudanza de la ciudadse tratará en otra sesión. Se publicará nuevamente lo referido a ventapor trueque y prohibición de vaquear y hacer sebo sin licencia delcabildo, se confirman los lugares de invernada: 'río Carcarañal, 'caminodel puerto de Buenos Aires','las salinas y circuito del Pozo Verdehasta el Salado Grande, camino de Santiago', reiterar el auto queordena que las compras y ventas deben ser denunciadas a la justicia,sacar a ventas los ganados y sebos que corresponden a propios de laciudad, ajustar las cuentas del cabildo manteniendo los 80 pesos destinadosa pólvora.

-El fiel ejecutor exhibe una marca de hierro para sellarlas pesas y medidas aprobadas.

-En razón de que la peste del añoanterior ocasionó la muerte de la mayoría de los indios del ValleCalchaquí, se resuelve ayudar a Fray Juan de Hilarassa a poner enbuen paraje a los que adoctrinó, y recoger los caballos pertenecientes los indígenas muertos.

12.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F395v-I-1-1/III-F.398

Debido a la falta de vino y otros bastimentos se comisiona al alcalde R. de Mendieta y Zárate para que retenga las partidas embarcadas queestime necesarias para el abasto de la ciudad. Los comerciantes deberán solicitar su autorización para extraer de la ciudad artículos de primeranecesidad.

- El fiel ejecutor es encargado de la limpieza de la plazay las calles por donde se hará la procesión de Semana Santa.

-Se dispone el pago de 2 manos de papel, agregados al librode cabildo.-Se autoriza abonar al alférez real Manuel de Marcianez por sus trabajoscomo escribiente del cabildo.

- El padre Guardián de San Francisco, Fray Juan Baquedano solicita se admitan al síndico de esa ordensus preeminencias. Se accede.

- Juan de Vega y Robles asume como regidor cuarto.

13.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.398-I-1-1/III-F399v

El padre Guardián de San Francisco, Fray Juan Baquedano solicita sevean nuevamente la real cédula y bula que exhibió, resolviéndose cumplirlo dispuesto en ellas.

-El procurador presenta una petición referidaa la concurrencia de un representante de la ciudad al sínodo que seefectuará proximamente.

-Fray Juan Baquedano solicita se lo deje en libertad al síndico de su orden lo que se posterga para otra sesión'por la tarde y cerca de la seis de la tarde'.

14.
Perteneciente al 15 de Febrero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F400v-I-1-1/III-F.402

El regidor segundo y alférez real F. Jiménez Navarro reitera el pedidoque se le acuerde el primer asiento entre los regidores. Después deemitir su opinión cada uno de los presentes, determina resolver definitivamenteen cabildo pleno y con asistencia del teniente de gobernador.

-Losregidores J. de Vega y Robles, Luis Montero y Andrés Velásquez Torrejón obedecen la Real Cédula y Bula presentadas por Fray Juan Baquedano.

15.
Perteneciente al 16 de Febrero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F402v-I-1-1/III-F.403

Se proveen las peticiones presentadas oportunamente por el padre guardiánde San Francisco, Fray Juan Baquedano, sobre el sínodo de esa ordeny por el capitán Martín de Vera.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe