Resultados 10 - 15 de aproximadamente 18 de "Inspecciones" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 2 de Enero de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F228v-I-1-1/III-F230v

-El capitán Diego Tomás de Santuchos, después de abonar la media anata,asume como regidor.

-Se confirma que el oficio de fiel ejecutor serádesempeñado por los regidores, en turnos de 2 meses. Ante la renunciaque hace de él, el regidor primero Tomás de Santuchos, se designaal regidor segundo Cristóbal Suárez Altamirano.

-Es dispuestala inspección de tiendas y pulperías.

-Se decreta tomar cuentas delos propios de la ciudad a las personas que los tuvieron a su cargoel año anterior.

-Teniendo en cuenta que los comerciantes evaden elderecho de alcabala referido al tercio de las mercaderías que se introducenen la ciudad, se resuelve confirmar, por un nuevo auto, todo lo dispuestocon anterioridad sobre privilegio de los vecinos y moradores 'en los fletes y trajines de carretas'.

-Se trata una petición del capitánJerónimo de Rivarola, cuya resolución se consigna al pie de la misma.

12.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.455

- El regidor Jacinto de Puebla Reynoso asume el turno de fiel ejecutor.

-Se dispone la inspección de tiendas y pulperías.-

Observaciones: En el encabezamiento del acta dice "marzo" y al margen se consignamayo.

13.
Perteneciente al 7 de Enero de 1664
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.157v-I-1-1/IV-F.159

Juan Fernández de la Calzada asume como alcalde de la hermandad.

-El licenciado Francisco Luján y Rojas, comisario de la santa cruzada, provisor y vicario general del obispado intima la real cédula del 6 de marzo de 1662, que ordena, en virtud de la bula respectiva lacelebración de 'la limpieza de la virgen nuestra señora'.

Después de obedecerse, se dispone que la fiesta se lleve a cabo el 2 de febrero,'día de la purificación de nuestra señora'.

- El alcalde Roquede Mendieta y Zárate es designado 'curador de pobres', huérfanos yviudas' y el regidor Juan Cardosso Pardo, su 'acompañado'. Ambos juran y asumen. Se eligen los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, el alcalde A. de Godoy; de San Marcelino, el alcalde Mendieta y Zárate;y de San Roque, el regidor Cardosso Pardo, por ausencia del alférezrel F. Moreyra Calderón, 'a quien le pertenece'.

- Se resuelve ajustar las cuentas al mayordomo saliente, y que el alcance y loslibros sean entregados al actual.

- Se dispone que el alcalde Mendietay Zárate y el regidor Cardosso Pardo ordenen e inventaríen el archivo, haciendo reclamos de los papeles faltantes, y que se le agreguen 2 cerraduras a la caja, entregándose las llaves a los alcaldes ordinarios y al alférez real, a éste por no haber escribano, y en su ausenciaal regidor más antiguo.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías.

-Como el arancel que se halla fijado en la puerta del cabildo estáilegible 'por su mucha antiguedad', se resuelve recabar copia del vigente en Buenos Aires.

14.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.285-285v

- El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza entra en el turnode fiel ejecutor, por no haberlo podido hacer cuando correspondía, por razones de enfermedad; y se dispone visita de tiendas y pulperías, e inspección de pesas y medidas.

- Por haber finalizado la concesión,se dispone el remate de las carnicerías.

15.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1701
Tomo VI, VI – f 285 a 285v

- El Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza entra en el turno de Fiel Ejecutor, por no haberlo podido hacer cuando correspondía, por razones de enfermedad; y se dispone visita de tiendas y pulperías, e inspección de pesas y medidas.

- Por haber finalizado la concesión, se dispone el remate de las carnicerías.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe