El capitán Jacinto de Puebla Reynoso asume como regidor.
-El tenientede gobierno presenta un título extendido a su favor por el gobernador, resolviéndose su inclusión en el libro de cabildo.
-Se resuelvecontestar la carta recibida del capitán Juan Gómez Recio, procuradorde Santa Fe en el sínodo de Buenos Aires.
-A propuesta del tenientede gobierno se dispone 'poner una escuadra en forma de presidio' enla estancia de Juan Gómez Recio, por 'ser entrada principal del enemigo' y a fin de resguardar el ganado de las estancias del Río Salado. los12 hombres de guarnición y un cabo serían pagados por los vecinosdel paraje.
-Por tener que ausentarse a Corrientes, el tenientede gobierno delega el gobierno en los alcaldes ordinarios.
El teniente de gobernador propone: que la guardia del fuerte sea cubiertapor vecinos: se pague a los indios que sirven de centinelas "espias" y que se efectue una derrama para todos los gastos que ello demande. Se accede.
-En razón de tener que ausentarse a Corrientes para conducirla gente dispuesta a la entrada al Valle Calchaquí, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.
- El regidor Jacinto de Puebla Reynoso asume el turno de fiel ejecutor.
-Se dispone la inspección de tiendas y pulperías.-
Observaciones: En el encabezamiento del acta dice "marzo" y al margen se consignamayo.
El procurador Juan Gómez Recio presenta la documentación obtenidadel gobernador y obispo durante su gestión en Buenos Aires.
-Elregidor Francisco Jiménez Navarro presenta un auto del gobernador,que es obedecido por el que se le concede el primer asiento entrelos regidores por su oficio de alférez real, que el regidor propietario Jerónimo de Rivarola apela.
Copia de la petición presentada al gobernador por el almirante donEugenio de Castro, apoderado del regidor y alférez real Francisco Jiménez Navarro, solicitando el uso del primer asiento entre los regidores, en consideración al segundo de sus cargos.
- Copia del auto del gobernadorPedro de Baigorri, dado en Buenos Aires el 16 de marzo de 1655, accediendo a dicha solicitud.