- En un pardo, concluido por José Carrera, vecino y entregado por el Tesorero de Bula de Buenos Aires, se halla una carta para el Cabildo y un pliego par el Dr. Bartolomé de Subiría, Comisario particular de la Santa Cruzada, y otro para el Dr. Antonio Martínez, Comisario en Corrientes, y los siguientes, que se entregarán al Colector Salvador Ignacio de Amenábar: 25 para vivos de 27 reales, 350 de 13 ½ reales; 1000 de 4 reales; 1000 de 3 reales, 25 para difuntos de 13 ½ reales; 100 para difuntos de 6 ½ reales; 350 de 3 reales; 30 de composición de 12 reales; y 3 de ( ) de 3 ½ reales. Por nota del 13 del corriente, Martín Perales informa que en la instancia que siguen los Oficiales Reales por reintegro de $ 5000 que se suplieron a la Caja de Arbitrios, solicitó que se admitiesen como parte del pago los $ 4000 tomados a ésta. Hace saber que el Intendente, por decreto del 9 del corriente, ordenó el reintegro. El cuerpo admite sus diligencias, y se ordena cobrar los $ 4000 y los que la Caja de Arbitrios suplicó durante el Gobernador de Pedro de Cevallos.
- Por petición, José Manuel Troncoso refiere que habiendo solicitado ser recibido como Alguacil Mayor, que por su menor edad es sustituido por Cayetano Jiménez, el cuerpo dudó si los 18 años eran suficientes para asumir, por lo que decidió consultar con el Virrey. Como ha esperado la decisión hasta ahora, estima que la consulta no se hizo por lo que presenta el parecer del Dr. Pedro Vicente Cañete. Siendo mayor de 21 años, solicita que el cuerpo lo admita, protestando los costos, costas y prejuicios. El Alguacil Mayor Sustituto expresa que se halla pronto para entregar el oficio. El cuerpo resuelve que la petición y el parecer, junto con los anteriores documentos, se eleven en consulta al Virrey. Mediante petición, Vicencio Merlo solicita de merced el medio solar, en donde está situado el horno de materiales que fue de su padre y que ahora él trabaja, a modo de gratificación, 200 tejas o ladrillos. El cuerpo accede. En razón de haberse pasado el 4 de marzo sin habérsele cantado al ( ) San Francisco Javier la misa votiva en memoria del milagroso suceso de 1718, se dispone que el domingo venidero se oficie en la iglesia parroquial de naturales, “donde se venera la imagen del Santo”.
- Martín Perales, por nota del 13 de abril, remite copia de la declaración dada por el Virrey el 19 de noviembre último disponiendo que José Ouderman “conductor a Lima por el Cabo de Hornos”, de 282 tercios de yerba solo debe pagar 4 reales por cada uno en concepto de Arbitrios y no debe entrar al derecho de carretas. Ante la consulta que formula, se resuelve suspender la licencia sobre el asunto hasta tanto se substancien en la Corte los recursos entablados por la ciudad. El alcalde 1º informa que ya concluyó el corral que dispuso levantar el Cabildo en la parte norte de la ciudad, pero que no produce beneficio porque muchos encierran los animales en corrales particulares. El cuerpo resuelve romper bando: que los dueños de corrales no admitan ganado de matanza 50 pena de $ 6 por cada vez; que el que mate en los arrabales o extramuros sin traer los animales a los corrales de la ciudad, pague $ 6; que ninguno mate fuera de la ciudad o traiga la carne a vender en carretillas. Se estima que con ella podrá producirse algún beneficio para reparar el Cabildo y se evitarán robos de ganado. Por ausencia del Alférez Real el Regidor Decano Juan Francisco Aldao, se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
Obs. : El Teniente Gobernador en la Frontera.
- Por petición, el Prior del Convento de la Merced solicita licencia para recoger el ganado disperso de su estancia de los Arroyos, llamada el Oratorio, y que se le conceda el orejano. Se le concede el permiso y la tercia parte del orejano. El resto se adjudicará a los vecinos que concurran a la recogida, y en caso de no hacerlo, previo descuento de los costos, se aplicará a dichos Conventos. Se comisiona al Alcalde de la Hermandad, entender el asunto. El Alguacil Mayor, hace presente las respectivas quejas formuladas al cuerpo sobre la ninguna seguridad de la Cárcel, como se ha comprobado ahora en la fuga de nueve presos. Manifiesta que el Alcalde 1º que tiene a su cargo la causa, al constatar la pared rota por donde escaparon, verificó la debilidad de ésta, y los restantes, que carecen de calzas. Se dispone que dicho Alcalde 1º y un Maestre ( ) reconozcan los calabozos y tejados para repararlos a costa de los propios. A los dueños de los botes del trajín se les solicitará el acarreo de piedras. Ante la renuncia de Diego Cepeda como Administrador del corral del norte de la ciudad, se designa a Roque Huerta. Este, como abastecedor, renuncia el 4 por ciento en concepto de salario, manteniendo la excepción del servicio, a condición de que se le permita encerrar sin derechos sus animales para faenar. Se le concede, hasta 100 cabezas por año, pasado dicho número deberá pagar la tasa.
- Se resuelve encomendar el sermón del día del Patrón San Jerónimo, al Padre Guardián de San Francisco, y en caso de imposibilidad al Padre Definidor Fray Pedro Álvarez. El Virrey, por nota del 3 de abril, remite el decreto que proveyó el 24 de noviembre último, sobre “las formalidades que deben observarse en las anuales elecciones de oficios consejiles”. El cuerpo lo obedece, y en razón de no encontrarse en la ley 10, título 3º, libro 5º de la Recopilación de Castilla el juramento que deben hacer los electos antes de las elecciones se dispone consultar al Virrey “al tiempo de ocurrir a impetrar la subdelegación para el que haya de conformarlas.
Obs. : Regidor Vicente Hereñú, (enfermo).