El corregidor presenta una nota del gobernador José Martínez de Salazar,de fecha 31 de octubre, en la que comunica la extinción de la real audiencia de Buenos Aires, y advirtiendo que las causas y juicios deberán realizarse en la de La Plata. Para que 'sea más notorio alcomún de esta ciudad', se publicará bando en la plaza pública a toquede caja de guerra.
Copia del título de corregidor y capitán de guerra de Santa Fe, afavor del capitán Hernando Rivera Mondragón, otorgado el 21 de abrilde 1672 por el gobernador del Río de la Plata y presidente de la realaudiencia de Buenos Aires, José Martínez de Salazar. Rivera Mondragón gozaba de los mismos derechos y atribuciones que los corregidores del gobernador de Chile.
El capitán Hernando Rivera Mondragón presenta título de teniente de gobernador, justicia mayor y capitán de guerra de Santa Fe que se inserta en el acta, otorgado por el gobernador José Martínez de Salazar,en Buenos Aires, el 29 de diciembre de 1672. Suple el anterior nombramiento de corregidor y capitán a guerra, a fin de que las apelaciones quese radicaban ante la extinguida real audiencia, se presenten en adelanteal mandatario de la ciudad, quién ejercerá en la misma forma que los anteriores tenientes de gobernador. Se le concede un año de plazopara obtener la confirmación de la real audiencia. El cuerpo acatael despacho, y Rivera Mondragón jura y asume.
Debido a la sequía quese experimenta, se resuelve hacer oficiar un novenario a Santa Rosa,' patrona de este reino de las Indias', y a Nuestra Señora del Rosario.El gasto de cera y el pago de las misas, se afrontarían con una limosna. Para tener el reparo 300 a 400 caballos a fin de poder contrarestar cualquierata que de 'los indios enemigos del Valle Calchaquí', se resuelve situarlosen una isla, al cuidado de 2 aborígenes a designar por el sargentomayor Bartolomé Caro, y con un salario mensual de 5 pesos.
El general 'don' Antonio de Godoy, vecino, presenta título de tenientede gobernador, justicia mayor y capitán de guerra de Santa Fe, otorgado por el gobernador José Martínez de Salazar, en Buenos Aires, el 28 de junio pasado. Se considera una nota de dicho mandatario avisandola designación y ordenando la recepción de Godoy, que jura y asume después de haberse aceptado como su fiador al maestre de campo Antonio de Vera Mujica. Tenía plazo de un año para obtener la confirmación del título ante la real audiencia de La Plata.
Copia del título de teniente de gobernador, justicia mayor y capitána guerra de Santa Fe, en favor del vecino general don Antonio de Godoy,otorgado por el gobernador José Martínez Salazar, en Buenos Aires,a 28 de junio de 1673, con cargo de obtener la confirmación del nombramientoante la real audiencia de La Plata. Reemplazaba a Rivera Mondragón, en razón de haber éste solicitado su relevo por motivos de salud. Godoy habíase desempeñado como teniente general de Tucumán durante la gobernación de Alonso Mercado y Villacorta.
Copia de la resolución de los oficialesde la real hacienda de Buenos Aires, del 3 de julio de 1673, ordenandoque la tasación de la media anata la formule el esorero de Santa Fe,capitán Bartolomé Márquez, por carecer de antecedentes de la sumaque deben enterar los tenientes de gobernador de esta ciudad, en razónde que en los últimos 10 años le han gobernado corregidores.
Copia de la certificación dada por el tesorero de Santa Fe, Bartolomé Márquez,el 30 de junio de 1673, sobre el pago de 430 de a 8 reales efectuado por el general Antonio Godoy en concepto de media anata. [Sin firma].