- Es obedecido el título de Alférez Real “perpetuo” de Santa Fe, que presenta el Sargento Mayor Ignacio Martínez del Monje, extendido por el Gobernador en lo político, jura y asumen, reservándose la entrega del Estandarte hasta el regreso del Maestre de Campo Francisco de Vera Mújica que lo tiene en depósito.
- A su pedido, se concede al Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel para viajar a Corrientes.
- El regidor propietario Francisco de Vera Mújica entrega el estandarteal alférez real Ignacio Martínez Monje.
- Pese a no haberse concretadola fianza para asegurar el pedido de pertrechos de guerra,se resuelve escribir al gobernador de las armas significándole la urgente necesidad
- El Regidor Propietario Francisco de Vera Mújica entrega el Estandarte al Alférez Real Ignacio Martínez de Monje.
- Pese a no haberse concretado la fianza para asegurar el pedido de pertrechos de guerra, se resuelve escribir al Gobernador de las armas significándole la urgente necesidad de ellos, y destacando la pobreza de la ciudad y sus vecinos.
- El Regidor Propietario y Alcalde 2º voto, Capitán Francisco de Bracamonte, presenta el nombramiento de Tesorero de Santa Fe, otorgado por los oficiales Reales el 26 de marzo, con motivo de la renuncia del Maestre de Campo Pedro de Zavala. El Regidor Propietario propone el retiro de la sala de Bracamonte, por ser parte, del Alcalde José de Troncoso y Regidor Simón de Tagle Bracho por ser sobrinos de la esposa de Bracamonte, y del Regidor Francisco de Vera Mujica por ser primo hermano de la citada. Así se hace, y después de consultarse la Recopilación de las Leyes de Indias, que prohíbe que un Tesorero pueda ejercer como Alcalde o Regidor, no se admite el mencionado documento. Los citados capitulares que debieron retirarse de la sala, al reintegrarse a ella, estiman nula la resolución y ponen reparos a la presencia del Alférez Real, por ser cuñado de Bracamonte. Se aclara que por muerte de la esposa de éste, Francisco Martínez del Monje, el parentesco cesó.
Es resuelto que se extiendan los testimonios que sean solicitados, y elevar las actuaciones al Gobernador.
Ref. : Capitán Pedro del Cassal.
- Se recibe nota de Miguel de Subiegui, desde Potosí, incluyendo otra de Andrés Martínez de Murguía, de Cádiz, anunciado el recibo de dinero y papeles enviados por el Cabildo para su gestión de obtener la suspensión de la sisa, y otros asuntos. se resuelve agradecer a ambos las diligencias.
- El Teniente de Gobernador propone que en razón de que los propios del Cabildo consisten en $500 y otras partidas por cobrar “reducidas a especies de yerbas”, sea aceptado el ofrecimiento de una persona que suplirá el dinero necesario. Es aprobada la moción, resolviéndose el reintegro a medida que el mayordomo vaya cobrando; y convocara a otro acuerdo para tratar todo lo referente a gastos que demandará la entrada al Valle Calchaquí.