Resultados 10 - 15 de aproximadamente 60 de "Matadero" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.427-428

- Por hallarse caído el matadero de la ciudad y su corral, impidiendo carneary tenerencerrados los animales, se resuelve la construcción de otrosnuevos. El primero selevantaría de madera o pared. Son comisionados para efectuar la obra al alcalde Mendieta Zárate y el regidor propietario Gaette.

- El regidor propietario Melchor de Gaette se hace cargo delturno de fiel ejecutor.

12.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1706
Tomo VI, VI f 427 a 428

- Por hallarse caído el matadero de la ciudad y su corral, impidiendo carnear y tener encerrados los animales, se resuelve la construcción de otros nuevos. El primero se levantaría de madera o pared. Son comisionados para efectuar la obra el Alcalde Mendieta Zárate y el Regidor Propietario Gaette.

- El Regidor Propietario Melchor de Gaette se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

13.
Perteneciente al 26 de Junio de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.429v

- Se ordena verificar nuevamente los rodeos de vacunos de las estancias y traer al matadero animales gordos y buenos para el abasto de lapoblación.

14.
Perteneciente al 26 de Junio de 1706
Tomo VI, VI f 429v

- Se ordena verificar nuevamente los rodeos de vacunos de las estancias y traer al matadero animales gordos y buenos para el abasto de la población.

15.
Perteneciente al 9 de Julio de 1708
Tomo VI, VI – f 512y 513

- Debido a que hace “muchos meses” que no llueve, y estando en peligro de perderse las cosechas y padecerse pestes, se resuelve oficiar un novenario y realizar unas procesiones al Patrón San Jerónimo. En razón de haber entrado en cantidad vino y aguardiente de Mendoza, son rebajados los precios “de dichos géneros”. Para el abasto de carne a la población, se confirma que los propietarios de ganado vayan surtiendo el matadero. Doña María de Delgadillo, “mujer del Capitán Gabriel Jiménez, ausente”, solicita una de las pulperías de la ciudad. Se le concede por 2 años la que tenía doña Antonia Arias Montiel. El Capitán Juan Álvarez de Quiñónez solicita un solar para edificar para su “hija doncella” Juana Álvarez de Quiñónez. Se le otorga de merced uno “ en la Ronda de esta ciudad”, que linda por el norte con el de Melchor de Gaette. El Alguacil Mayor solicita un solar para vivienda. En mérito “ a los muchos hijos que tiene y ser nobles y no tener donde vivir”. Se le concede un solar en la Ronda, que linda por el sur con el del Ayudante Luis de Medina y por el norte con el de Domingo Flores. El Ayudante Luis de Medina solicita un solar para vivienda. Se le concede de merced, en la Ronda, el que linda por el norte con el dado al Alguacil Mayor y por el sur con el del Sargento Mayor Melchor de Gaette.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe