Resultados 10 - 15 de aproximadamente 82 de "Montano Isidro Escribano Publico y de Cabildo" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 11 de Enero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 355 v a 356 v

- Por ser de utilidad para el beneficio público, y particularmente para celar los pecados, se elige Alcalde de Barrio, como ya ha sido práctica y costumbre, designándose para el del Sur a Bruno Aguirre, y para el del Norte a Manuel Gómez. Por las mismas causa, y para ayudar a la Santa Hermandad, se proponen los siguientes ternas para los empleos de Jueces Comisionados: partido de los Chañares: Manuel Barco, Roque Zárate y Tomás Gaitán; partido de Las Prusianas, incluso los arroyos de Cululú arriba: José Gabriel Oroño, José Moya y Manuel Santa Cruz; partido de Entre Ríos al norte de la ciudad: Francisco González, Bernabé Larrosa, y Faustino Alzogaray; partido de Nogoyá: Martín Barrenechea, Nicolás Barrenechea y Pascual Vega; partido del Paso del Rey sobre el Paraná: Pedro Jiménez y Juan Francisco Rodríguez, no indicándose un tercero por no haber sujeto a propósito; y partido del Tigre: Matías Velazco, Lino Albornoz y Mauricio Godoy. Por estar próximo el correo, se elevarán propuestas difiriéndose los restantes para otra ocasión.

12.
Perteneciente al 25 de Junio de 1808
Tomo XVII B, XVII f 385 v a 388 v

- Por oficio, el Virrey interino Santiago Liniers agradece la felicitación del cuerpo por su designación. En vista de dicho nombramiento y de los méritos del mandatario, el cuerpo dispone hacer oficiar una misa solemne con Te Deum en la Matriz el 3 de julio, y que se hagan luminarias los 3 primeros días del mes próximo. La función religiosa será costeada por los capitulares, y se invitará a las órdenes y al pueblo, por carteles a los referidos actos, y a la reunión que se hará el 3 a la noche en casa del Regido Defensor, “con todos los músicos que tenga la ciudad”. Dicho mandatario, por circular del 11 del corriente, participa que el Rey ha concedido a Buenos Aires el tratamiento de muy noble y muy lea y el de excelencia, y a sus capitulares el de señoría. Se dispone participar la noticia a los Jueces de la campaña, al Caballero Síndico y al público por carteles y expresa parabienes al referido ayuntamiento. Por oficio del 20 del corriente, el Virrey ordena al cuerpo “que ejerciendo en el Cura Vicario funciones de Juez, se le reciban los oficios que le pase este Cabildo”. El Virrey, por decreto del 20 del corriente, ordena evacuar, el informe sobre el asunto que promovió Pedro Tomás de Larrechea, Regidor Alférez Real de 1807. se obedece. Por oficio del 18 del corriente, dicho mandatario confirma a Juan Nicolás Barrenechea como Juez Comisionado de Nogoyá, en sustitución de Martín Barrenechea cuya toma de juramento se encarga al Alcalde 1°. Este hace saber que asumieron todos los comisionados confirmados, y que acusó recibo a la nota de Cornelio Saavedra, Comandante de Patricios de la Capital. El Alcalde 1° hace saber que, por oficio el Alcalde de la Hermandad de Paraná le ha representado la necesidad de designar otros jueces en su jurisdicción. Sin embargo de haberse tratado la materia en otro acuerdo, se comisiona al Alcalde 1° proponer los sujetos más idóneos para los parajes de Matanza, Quebracho y Pueblito, luego de los cual se consulta al Virrey.

13.
Perteneciente al 29 de Noviembre de 1809
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1809, f.1-4

-Sobre oficio del Virrey datado en Buenos Aires el 6 de noviembre de 1809 recriminando falta de formalidad en la rendición de cuentas de propios y arbitrios-

-Ratificación de autoridades cadañeras para 1810: Pedro Tomás de Larrechea, alcalde de 1er. voto; Aldao, Pedro, Alcalde de 2do. voto ; Antonio Abichuco, Regidor Primero y Alférez ; Alberto Basaldúa, Regidor Defensor ; Claudio Diez de Andino, Regidor 3ero. ; Peña, Felipe, Procurador  Síndico : Isidro Cabal, Procurador sustituto ; Francisco Leyba, Mayordomo ;  Santacruz, portero ; Manuel de Silas, Alcalde de Hermandad del Paraná ; A. de Cavaría, Alcalde de Hermandad Sustituto de Paraná; Mariano Vaygorria, Alcalde de Hermandad de Coronda;  Isidro Noguera, Alcade de la Hermandad de Rosario; Bruno Aguirre, Alcalde de Barrio del sur ; Jayme Arguimabu, Alcalde de Hermandad de Barrio norte

-Oficio sobre la próxima elección por mayoría de votos.

-Sobre la libertad de José Toribio Villalba que se deja para la próxima sesión.

-Sobre cuaderno donde se dejó asentado el acuerdo de 7 de noviembre y el último del año 1808 no devuelto al Cabildo

14.
Perteneciente al 4 de Diciembre de 1809
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1809, f. 4-8 v.

-Sobre la puesta en libertad de José Toribio Villalba acusado de los movimientos de 1809. Defensa realizada por José Antonio Candioti apoyando la desición de su excelencia sobre la libertad de Villalba y haciendo su descargo por su condición de “sospechoso” de la sublevación, defendiendo a los vecinos de “tan horrenda imputación”.

-Sobre opinión del Síndico de la Ciudad de la falta de recursos para nombrar apoderado del Cabildo para la defensa frente a la acusación de Villalba.

-Sobre la necesidad de un Juez Pedáneo en la Partido de los Calchines y propuesta para el cargo a José Tenorio.

15.
Perteneciente al 1 de Enero de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.10 y 11

-Sobre toma de posesión de los cargos cadañeros. Y toma de juramento

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe